_
_
_
_

150.000 usuarios, en la estacada por un corte ferroviario y la huelga de autobuses

Los conductores de la empresa Llorente anulan los paros previstos para hoy y mañana

Una huelga de los chóferes de la empresa Llorente y un incidente en las obras del AVE Madrid-Valladolid dejaron ayer a 150.000 personas sin transporte público y provocaron atascos kilométricos. Por la mañana, la caída de una viga de las obras del AVE causó el corte de las tres líneas de Cercanías que dan servicio a Alcobendas, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y la Universidad Autónoma, dejando en la estacada a 100.000 usuarios. Otras 50.000 personas se quedaron sin autobús por el conflicto de Llorente, cuyos trabajadores han desconvocado los paros previstos para hoy y mañana.

La caída, de madrugada, de una viga de las obras del tren veloz a Segovia y Valladolid originó el caos por la mañana. La viga provocó el corte de las líneas C-1, C-7 Y C-10, que dan servicio a Alcobendas, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El servicio se restableció a las 14.30, según la compañía. Entretanto, los 100.000 viajeros que usan estas líneas a diario se vieron atrapados. Sin tren, muchos optaron por coger el autobús interurbano y otros muchos su vehículo privado. Resultado: las colas para montarse en un autobús en el intercambiador de la plaza de Castilla daban "varias vueltas", según un testigo.

Las carreteras del norte se colapsaron. El tapón se extendió como una mancha de aceite: desde la A-1 (autovía de Burgos) a la M-607 (carretera de Colmenar) y de ahí por extensión a la M-40. Miles de personas llegaron tarde a clase o al trabajo, y algunas, visto el panorama, no acudieron.

En el corredor de la A-6 (autovía de A Coruña), unas 50.000 personas se quedaron sin autobús por segundo día consecutivo debido a la huelga de conductores de la empresa Llorente. Los trabajadores incumplieron los servicios mínimos por no tener garantizada su seguridad después de haber sufrido al menos dos agresiones. La buena noticia para los usuarios llegó por la tarde: los conductores desconvocaron a última hora los paros previstos para hoy y mañana "como gesto de buena voluntad" para negociar con la empresa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_