_
_
_
_

Álvarez garantiza la edificabilidad de Campamento Benítez para VPO

El Ayuntamiento malagueño litiga por la propiedad del suelo

La ministra de Fomento, Magdelana Álvarez, se comprometió ayer a que los aprovechamientos urbanísticos a los que tiene derecho su departamento como propietario de los terrenos del antiguo Campamento Benítez, suelos en otra zona para construir hasta 1.130 viviendas, serán empleados en la edificación de VPO. La ministra no acepta la cesión del antiguo cuartel al Ayuntamiento, como pretende el alcalde.

El anuncio de la ministra más que zanjar la polémica viene a echar más leña al fuego en el crispado debate en el que desde hace dos días están enfrascados el alcalde, Francisco de la Torre, y el grupo municipal socialista.

El Ministerio de Defensa traspasó el Campemanto Benítez, una superficie de 279.000 metros cuadrados, al Ministerio de Fomento, que proyecta construir el Museo Nacional del Transporte y un gran parque.

En el pleno municipal del pasado jueves, el grupo municipal socialista sacó a relucir un certificado de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del año 2000 en el que se reconoce que el titular de los terrenos, catalogado de sistema general en el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) tiene derecho a ser compensado con suelos en secortes cercanos con un uso residencial que puede llegar hasta 1.130 viviendas

La portavoz socialista, Marisa Bustinduy, acusa al alcalde de "haber ocultado" ese certificado - se emitió cuando De la Torre era concejal de Urbanismo- para "preparar un pelotazo urbanístico". El PSOE entiende que por la existencia de esos derechos urbanísticos es por lo que el Ayuntamiento mantiene el litigio judicial por la propiedad de los terrenos, cedidos en 1924 a Defensa para acuartelamiento militar y ya en desuso. El PSOE sospecha que De la Torre tiene pactado con algún promotor privado la construcción en Campamento Benítez de un parque acuático a cambio de la compensación en suelo residencial. Según el alcalde, tal acusación forma parte de la "imaginación desbordante y mal pensada" de Bustinduy.

Además, el PSOE atribuye el interés de De la Torre a ocultar los derechos urbanísticos a que el suelo en los sectores colindantes ya está repartido, por lo que no hay suelo para compensar a Fomento. El equipo de Gobierno sostiene que se puede compensar en cualquier otra zona de la ciudad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde, que ha tachado al PSOE de "ignorante" sostiene que el Ayuntamiento quiere la propiedad porque es una aspiración legítima e histórica de los malagueños y que si finalmente la logra, renunciará al aprovechamiento compensatorio. Ha propuesto a Fomento depositar un aval y que le deje desarrollar un suelo en el que, en cualquier caso, sólo cabe equipamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_