_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Chris Whitley, cantante y guitarrista de 'blues' y rock

Diego A. Manrique

Chris Whitley, músico de blues y rock, murió el domingo en Houston (Tejas), a los 45 años, víctima de un cáncer de pulmón. Aunque el éxito masivo le fue ajeno, Whitley tenía un público fervoroso y gozaba de gran respeto entre sus colegas.

Nacido el 31 de agosto de 1960 en Houston, el joven Whitley vivió una existencia itinerante, antes y después del divorcio de sus padres. Taciturno, pasaba las horas estudiando la guitarra; era menor de edad cuando se fue a Nueva York, donde sobrevivió tocando en las calles. Allí le vio un empresario belga; impactado por su imagen esquelética y su guitarra tocada con slide, le llevó a su país. En Bélgica registró varios discos que le sirvieron como carta de presentación cuando en 1990 regresó a Estados Unidos. Fascinó al productor Daniel Lanois (U2, Bob Dylan), que le consiguió un contrato con Columbia, hoy parte del grupo Sony BMG.

Su estreno, Living with the law (1991), llamó la atención: dominaba la guitarra National Steel y era igualmente intenso en sus letras. La discográfica creía en él y le presentó internacionalmente: en Madrid realizó una impresionante actuación en El Sol. Sin embargo, Whitley tardó demasiado tiempo en grabar la continuación. Cuando salió Din of ectasy (1995) triunfaba el grunge y la presión para endurecer su sonido le dejó en la tierra de nadie.

Las ventas fueron bajando y, a partir de 1998, pasó a compañías independientes como Messenger, Valley o ATO Records. Esta última es una iniciativa del estelar David Matthews, que convirtió la reivindicación de Whitley en una de sus obsesiones: "La relativa falta de éxito de Chris me hace ver que algo anda mal con la industria del disco. Hay pocos cantantes con personalidad propia y Chris es alguien único. Yo siento más pasión por su música que por la mía. Con mi música yo me pongo muy crítico, pero tengo una devoción religiosa por la magia que desarrolla Chris".

Cuando empezaba a recuperar público apareció la enfermedad que acabaría con él. Aun sin posibilidad de hacer giras, Whitley siguió trabajando de forma casera con su música. Preparó dos discos austeros, Weed y War crime blues, que vendió por correo. Optimista, pensaba en casarse con su novia de largos años. Para diciembre iba a lanzar otro disco con material nuevo, Reiter in. El recopilatorio Long way around: an anthology 1991-2001 es una excelente introducción a su sigiloso rock con raíces en el blues rural.

Chris Whitley.
Chris Whitley.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_