_
_
_
_
Aulas

Un grupo de profesores onubenses edita un libro sobre formación de los jóvenes a través del deporte

Los profesores del departamento de Expresión Musical, Plástica Corporal y Didácticas de la Facultad de Educación de la Universidad de Huelva, Javier Giménez, Pedro Sáenz y Manuel Díaz Trillo, han publicado un libro titulado Educar a través del deporte.

La obra, editada por el Servicio Universitario de Publicaciones, consta de 18 capítulos en los que diferentes expertos en deporte educativo, como Miguel Ángel Torralba, de la Universidad de Barcelona y David Cárdenas, de la Universidad de Granada, entre otros, reflexionan sobre la formación a través del deporte.

El volumen pretende ser una herramienta útil para profesionales y alumnos de Educación Física, "de forma que encuentren en este trabajo una obra de referencia en relación al tratamiento educativo del deporte", indicó Javier Giménez.

Este estudio profundiza en cómo plantear la actividad física "para lograr que sea realmente un medio educativo, ya que siempre no lo es", remarcó este profesor. "Socialmente se ha aceptado a priori que el deporte es un medio propicio para colaborar en la educación de los jóvenes, pero una mala utilización del mismo puede contribuir a no obtener los resultados previstos", explicó Javier Giménez. Y agregó: "Nosotros planteamos aquí el deporte desde la educación en valores. Entendemos que el profesor o el entrenador tiene que planificar las actividades que deben realizar los alumnos y al mismo tiempo tener en cuenta qué valores promueven unos determinados ejercicios".

Para estos investigadores, "el deporte educativo debe alejarse del deporte competitivo y llegar al máximo de niños. Debe promover la integración, que sean mejores o peores en una determinada actividad es lo de menos, lo importante es que todos participen. A través del ejercicio físico se pueden fomentar valores como la tolerancia, la igualdad y la solidaridad", resaltó Giménez. "Nos interesa la formación de los jóvenes, su educación, y no el resultado de la competición", dijo.

Javier Giménez también afirmó que este libro pretende dar otra perspectiva al deporte en la que caben todos. "En muchas ocasiones, los jóvenes abandonan el deporte porque los adultos hacemos selecciones demasiado prematuras. Condenamos, sin darnos cuenta, a otros niños que no disponen de buenas aptitudes físicas a no participar y los discriminamos injustamente", señaló.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_