_
_
_
_

Los inmigrantes se concentran en Jaén a la espera de trabajo en la aceituna

Una decena de inmigrantes pernocta desde hace una semana a la intemperie en las inmediaciones del albergue de Jaén a la espera de su apertura, mientras que otros grupos comienzan a aparecer por las calles de municipios como Úbeda y Alcalá la Real con un mes de antelación sobre el inicio de la campaña de recogida de la aceituna.

Según fuentes del centro de transeúntes de la capital, la situación es "mucho más tranquila" que la del año pasado, aunque indicaron que en las últimas semanas ya han comenzado a aparecer inmigrantes, especialmente marroquíes, interesándose por el comienzo de la campaña.

Los responsables del centro les están explicando que este año hay "menos trabajo" debido a la corta cosecha y les han ofrecido billetes de autobús para marcharse a otro sitio. A pesar de estas expectativas de campaña, algunos se han trasladado a otros pueblos de la provincia mientras que un grupo de "ocho o diez" inmigrantes "no ha querido moverse" y permanece acampado junto al albergue municipal -que todavía no tiene fecha de apertura- después de agotar el plazo de estancia de tres días en el centro de transeúntes.

En las calles

En declaraciones a Europa Press, el delegado de Cáritas Diocesana, Juan Carlos Escobedo, también confirmó la existencia de inmigrantes durmiendo en las calles de la capital, concretamente en el interior de cajeros automáticos de entidades bancarias. Escobedo advirtió de que "sería penoso que ocurriera lo del año pasado", cuando se constituyó un campamento con un centenar de inmigrantes a las puertas del albergue, y avanzó que Cáritas ya se está preparando para desarrollar su labor de atención, por lo que se están manteniendo reuniones con los voluntarios de esta organización y se está procediendo a una recogida de mantas.

El responsable de Cáritas dijo que no sólo se están preparando en la capital, sino también en "una veintena de puntos" de toda la provincia que habitualmente suele ser destino de temporeros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_