_
_
_
_

La CHG cierra un pozo ilegal en Doñana tras ocho años de litigios

Ginés Donaire

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha sellado el pozo ubicado en la finca de Hato Ratón Viejo de Villamanrique de la Condesa (Sevilla), en el entorno del parque nacional de Doñana, tras un litigio con los propietarios de la finca, acusados de realizar captaciones subterráneas de agua para el riego, que databa de 1997.

El Comisario de Aguas de la CHG, Javier Serrano, detalló que el jueves se hormigonó "por fin" este pozo tras recibir una orden judicial, ya que el propietario de la finca, la Sociedad Agraria de Transformación Guadiamar, se negó a cerrarlo. Serrano explicó que las extracciones ilegales que se llevaban a cabo en la finca provocaban una salinización del acuífero del espacio ecológico, y que por lo tanto se secaría la vera y la marisma de Doñana, la parte más sensible desde el punto de vista ecológico.De esta manera, una vez cerrado el primer pozo en la comarca, el comisario de Aguas dijo que se está a la espera de próximas resoluciones que permitirán la conclusión de estas actividades ilegales.

Multa

El Consejo de Ministros ya acordó en marzo del año pasado imponer una multa y la obligación de indemnizar por los daños causados al Dominio Público Hidráulico a la Sociedad Agraria de Transformación Guadiamar, en el sitio denominado Hato Ratón Viejo. La multa e indemnización se estableció como consecuencia de la denuncia de la Guardería Fluvial, en la que constaba que tienen en explotación captaciones de aguas subterráneas para el riego de 1.032,16 hectáreas.

Desde 1999 la CHG ha abierto varios expedientes sancionadores que se elevan a multas de más de un millón de euros.

El portavoz de Ecologistas en Acción en Doñana, Juan Romero, consideró tras conocer el sellado del pozo que es una decisión "que llega tarde, pero ajustada a lo que marca la ley". "Se trata de un pozo que tenía expedientes abiertos en múltiples ocasiones y que el anterior Ministerio de Medio Ambiente estableció multas millonarias que nunca fueron pagadas porque vencían los plazos", añadió Romero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los Verdes también ensalzó este tipo de decisiones que suponen un ejemplo y el inicio de una nueva política, y reclamó del Gobierno una mayor "disciplina hidráulica". Su portavoz y diputado nacional Francisco Garrido lamentó que el acuífero 27, del que se abastece Doñana "esté muy agujereado", y exigió por tanto "que se ponga fin de una vez" a las captaciones subterráneas de agua para el regadío.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_