_
_
_
_
LA REFORMA DEL ESTATUTO CATALÁN

Populares y socialistas se unen en Castilla-La Mancha en apoyo de la Constitución

El Gobierno de Castilla-La Mancha y los grupos socialista y popular de esa comunidad rubricaron ayer una declaración de principios para abordar la reforma de su estatuto, con una cerrada defensa de la nación española y de la Constitución, y un ataque a las intenciones del Ejecutivo catalán.

"Ningún Parlamento, Asamblea o Cortes de ninguna comunidad puede decidir por su cuenta cómo se organiza el Estado español, ni modificar el concepto de nación española", rezaba la declaración conjunta, en la que en ningún momento se mencionaba expresamente a Cataluña. Castilla-La Mancha se convierte de esta forma en la primera autonomía, que por escrito, manifiesta su oposición al Estatuto catalán.

Más información
De la Vega asegura que el Gobierno trabaja por un acuerdo con el PP para modificar el Estatut

En un documento de dos folios, el presidente castellano-manchego, José María Barreda; el presidente regional del PP, José Manuel Molina, y el secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, Patrocinio Gómez Córcoles, recuerdan que "toda la riqueza del país está destinada al interés general", según recoge el artículo 128 de la Constitución, o que "los españoles tienen el derecho y el deber de defender España, y nosotros queremos hacerlo democráticamente".

Con referencias continuas a artículos concretos de la Ley Fundamental, afirman que "son las Cortes Generales, y sólo ellas, las que pueden proponer al pueblo español la modificación de la Constitución".

"No somos inmovilistas"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Barreda quiso adelantarse, "para que nadie se equivoque", al señalar que no es un planteamiento retrógrado, o que corresponda al pasado. "No estamos a la defensiva, ni somos inmovilistas", porque "hemos dicho que se puede mejorar, cambiar o perfeccionar el sistema después de 27 años". "Como español", dijo, "antepongo el principio de la igualdad al principio de la autonomía", siendo los dos compatibles.

El presidente autonómico y el presidente regional de los populares se reunieron para iniciar su reforma estatutaria con una voluntad de "consensuar la reforma" y alcanzar "los máximos niveles competenciales y de autogobierno" dentro de la Constitución.

Molina señaló que "había que lanzar un mensaje a todos los españoles desde una comunidad" de la que salieron muchos de los ciudadanos que contribuyen con su trabajo al desarrollo de otros lugares de España. Y destacó que considera "fundamental" firmar ese acuerdo. "Dice lo que opina la inmensa mayoría de los españoles y el cien por cien de los castellano-manchegos, ante una actitud claramente insolidaria", que intenta "atribuirse la riqueza que pertenece a todos los españoles".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_