_
_
_
_

Empieza la demolición de la losa que cubre las vías de Sants

Las obras permitirán la construcción de una nueva vía y un aparcamiento para mil coches

Sants enseña sus tripas. Un grupo de obreros especializados en grandes demoliciones inició ayer el desmontaje de la losa que cubre parte de las vías. Las obras se realizan sin afectar al tráfico ferroviario, al menos en la primera fase, y servirán para que Sants termine con 14 vías, ocho de ancho ibérico y seis de ancho europeo, parte de las cuales serán utilizadas por los trenes de alta velocidad.

Los obreros que están realizando el desmonte de las losas son expertos en grandes operaciones urbanas como, por ejemplo, la realizada en el hotel Windsor de Madrid tras el incendio que afectó a su estructura. La losa que ha empezado a ser demolida tiene una superficie de 497,45 metros cuadrados, pero el total por sustituir mide bastante más: 1.851,62 metros cuadrados; la superficie total sobre la que actúa mide 11.900 metros cuadrados.

Las vigas que soportan las losas, y que tienen que ser sustituidas para la construcción de la vía número 14, son de hormigón prensado y tienen una longitud que oscila entre los 10 y los 35 metros. Ahora se ha iniciado la demolición del exterior. Para ello se utiliza maquinaria pesada compleja, entre la que destacan grúas de gran tonelaje cargadas sobre orugas. Se ha instalado también una trituradora especial que reducirá el tamaño de las vigas de modo que éstas puedan ser trasladadas hasta el vertedero que hay en el Puerto de Barcelona. De este modo, informó ayer el ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, que se ha hecho cargo de las infraestructuras de la antigua Renfe), se evitará que haya que desplazar camiones de tonelaje especial por el centro de Barcelona.

Las obras se están realizando en la zona que se halla comprendida entre la estación y el parque de la España Industrial, donde ya se ha procedido a cortar el tráfico y donde se procederá también a desmontar la rampa de acceso al hotel situado sobre la estación. Los vehículos son desviados por el lado montaña.

La reforma de la estación supondrá también la ampliación del vestíbulo, que ahora tiene 18.000 metros cuadrados y pasará a tener 35.00, y la construcción de una nueva estación de autobuses con 14 puntos de parada. El presupuesto de las obras actuales es de 23 millones de euros, pero el global de la estación suma 220 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_