_
_
_
_

Descienden los robos y atracos en la capital pero aumentan las violaciones

La ciudad registra 83 atracos y 179 asaltos al día, según los jueces

El País

Todos los días se cometen en Madrid capital 83 robos con violencia o intimidación (atracos callejeros) y 179 robos con fuerza en las cosas (asaltar una tienda, un piso o un coche, pero sin poner en peligro la integridad física del dueño). Esta última cifra ha descendido respecto a 2004, cuando se produjo una media diaria de 197 robos con fuerza, según los datos de los juzgados de la plaza de Castilla de los primeros ocho meses del año. Sumando ambos tipos de delitos, en la capital se cometen diariamente un promedio de 262 atracos o asaltos.

Según los datos de los jueces, en la capital madrileña se han producido en lo que va de año 2005 (hasta el 31 de agosto) 43.653 delitos de robo con fuerza en las cosas; es decir, un promedio de 179 diarios. En este tipo de asaltos se atenta contra el patrimonio de la víctima, pero sin poner en peligro su integridad física. Por ejemplo: robos en el interior de coches, pisos o los llamados alunizajes (embestir con un coche el escaparate de una tienda para robar dentro). Pese a la abultada cifra (43.653), en este capítulo delictivo se ha producido un descenso del 9% respecto a igual periodo de 2004. En los primeros ocho meses de 2004 se contabilizaron 47.981 robos con fuerza en las cosas, lo que arroja un promedio de 197 diarios.

También se ha registrado un descenso, aunque más atenuado, en los robos con violencia e intimidación (aquellos en que el asaltante amedrenta a la víctima con algún tipo de arma y pone en peligro su integridad física para lograr el botín). En lo que va de año, los jueces de Madrid capital han registrado 20.320 robos con violencia o intimidación, un promedio de 83 diarios, frente a los 88 diarios contabilizados en igual periodo de 2004 (en total, 21.483). Este tipo de delitos llevaban una escalada ascendente en los últimos cinco años. En 2003 se denunciaron un promedio de 102 atracos callejeros diarios, lo que suponía un 7% más, aproximadamente, que en 2002.

Frente a la disminución de las dos modalidades antes citadas, entre el pasado 1 de enero y el 31 de agosto se ha detectado un incremento de los hurtos, las apropiaciones indebidas y, especialmente, de las estafas. Alrededor de 43 estafas se están cometiendo a diario en la capital madrileña (en total, 10.620 desde enero). El promedio de los primeros ocho meses del año pasado fue de 31 (de un total de 7.613). Esto representa un incremento del 39% comparando ambos periodos.

Las apropiaciones indebidas alcanzaban hasta el 31 de agosto de este año la cifra de 1.131, frente a las 1.059 de 2004. La cifra de hurtos registrada en estos primeros ocho meses de 2005 se eleva a 89.815; es decir, 369 hurtos diarios de promedio, frente a los 86.767 del año anterior.

El delito que sí ha experimento un claro descenso, y no sólo en este periodo, sino en los últimos años, es el de los robos de coches. En estos primeros ocho meses de 2005 se han robado una media diaria de 28 vehículos, 12 menos que en el mismo periodo del año pasado. Este año se han sustraído un total de 6.932 coches, frente a los 8.921 que lo fueron entre enero y agosto de 2004. Hace cuatro años, el promedio de robos de coches era casi el doble. En definitiva, los delitos contra el patrimonio suman en lo que va de año 172.471 (709 diarios) frente a los 173.824 registrados en el mismo periodo del año pasado (715 diarios).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Otro capítulo delictivo en claro descenso es el de la prostitución, delito que cometen los proxenetas que inducen a mujeres a ejercerla. En los últimos años habían proliferado las mafias dedicadas a traer chicas extranjeras a España para prostituirlas en clubes de alterne o, por ejemplo, en la Casa de Campo. Las redadas policiales han mitigado este delito a juzgar por la actual estadística.

En lo que va de año se han tramitado 35 atestados por delitos de prostitución, 15 menos que en el mismo periodo del año pasado, a estas alturas se habían tramitado 50 casos.

Más violaciones

Uno de los asuntos que más preocupan a los responsables judiciales y policiales es el aumento progresivo de los delitos contra la libertad sexual, y la brutalidad con que se perpetran algunos de ellos, que van acompañados de agresiones físicas. Este año se han cometido 439 agresiones sexuales o violaciones, 29 más que entre enero y agosto de 2004, cuando hubo 410. A lo largo de todo 2004 hubo 600. En todo 2003 hubo 558 agresiones sexuales, lo que demuestra el crecimiento de este tipo de delito.

Los abusos sexuales -hay tocamientos, pero no se llega a consumar la violación- también han crecido este año. Los jueces han registrado 123, frente a las 98 de los primeros ocho meses de 2004.

También se están produciendo más atestados policiales por denuncias de acoso sexual, que se producen con más frecuencia cuando hay una relación de dependencia laboral entre la víctima y el delincuente. Este año ha habido 49 denuncias por acoso, frente a las 39 del pasado.

Por exhibicionismo y provocación sexual, los jueces llevaban tramitados hasta el 31 de agosto 51 atentados, frente a los 43 del mismo periodo de 2004.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_