_
_
_
_
Reportaje:

Plantas de cinco estrellas

La inmobiliaria murciana Polaris World apuesta por la jardinería de lujo

La inmobiliaria Polaris World, que hace tan sólo cuatro años surgió en Murcia como la principal firma de la vivienda de lujo, y que ha irrumpido con un concepto urbanístico en el que el paisajismo y el diseño de los jardines tiene una importancia capital, se ha encontrado con que su división de jardinería, Polaris World Garden, se ha convertido en un referente del sector, según asegura el director de su división de jardinería, Jesús López-Varela Celdrán.

Así, lo que en un principio se había considerado como una parte de la promoción de las viviendas, cuya finalidad era la obtención de las especies necesarias para plantar en los terrenos de Polaris, que promueve la construcción de 40 millones de metros cuadrados y tiene un volumen de negocio, según los datos de la empresa,de unos 1.000 millones de euros, empleando a 5.600 personas, se ha convertido en sí mismo en una parte fundamental de los objetivos de la empresa, por lo que el director de Polaris World Garden mantiene que es "una garantía de futuro que atrae a los propios compradores, ya que cuando vienen a los jardines ven lo que hemos plantado y que nuestra vocación es la de permanecer en el terreno muchos años, tal y como lo demuestran nuestros invernaderos".

La empresa promueve la construcción de 40 millones de metros cuadrados y tiene un volumen de negocio de unos 1.000 millones de euros

Los siete viveros que Polaris tiene en producción cuentan con una extensión cercana a 1,3 millones de metros cuadrados, y en ellos se pueden encontrar unas 150.000 unidades de plantas mediterráneas autóctonas, como olivos y granados, el algarrobo o los naranjos y limoneros; así como palmeras y otro tipo de árboles y plantas variadas.

Ante el éxito de la producción de la empresa, Polaris World ha decidido vender su producto, que no prima la producción, sino la estética de las plantas, y que ya ha comenzado a interesar a otras inmobiliarias y a particulares, impresionados ante el stock de 150.000 plantas, y porque en los próximos meses abrirá un centro de jardinería en el municipio de Torre Pacheco, que es donde tiene su sede social Polaris, y en el que trabajan en total 102 personas.

Precios competitivos

La forma de actuar de los ingenieros agrónomos de la inmobiliaria murciana hace, además, que los precios finales de las plantas sean muy competitivos. Así, Polaris Garden compra el producto, bien en la propia región de Murcia, que cuenta con una gran producción de cítricos, o en Argentina, lo que abarata los costes. Se plantan en unos contenedores, cuya finalidad es permitir que el traslado pueda ser inmediato e incluso en cualquier época del año, "algo que agradecen mucho los clientes que han decidido plantar en invierno una especie palmárea", apunta López-Varela Celdrán.

"Nuestra intención es que, ya que hacemos las plantas para nosotros, que éstas sean las mejores. Nosotros, que vendemos resorts de cinco estrellas, pretendemos crear plantas de cinco estrellas para las viviendas", destaca el director de Polaris World Garden.

Además, Polaris World, en colaboración con Cajamurcia, prevé construir una planta desalinizadora en la zona, que podría abastecer con los 20 hectómetros cúbicos de agua que generará a las familias que ocupen sus viviendas y a todas las plantas de los resorts de lujo que promueve.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_