_
_
_
_

La ley del Misteri llega con retraso

Aunque hace justo un año el presidente del Consell, Francisco Camps anunciara por todo lo alto la inmenente aprobación de la Ley del Misteri d'Elx, no será hasta el próximo mes de septiembre cuando el Consell y las Cortes la aprueben. El director general de Patrimonio de la Generalitat Valenciana, Manuel Muñoz justificó este retraso de un año porque "las modificaciones y ajustes que se han hecho han requerido un cuidado meticuloso" y añadió que "ya tenemos un instrumento que durante décadas protegerá La Festa". Al último ensayo de este drama sacroreligioso, que se representó ayer en la Basílica de Santa María acudió la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, el secretario del PSPV, Joan Ignasi Pla o el director de cine, Bigas Luna.

La representación del Misteri se divide en dos partes, La Vespra, que se representa esta tarde, y La Festa, mañana, ambas con entrada gratuita al templo. El drama litúrgico medieval representa la muerte de la Virgen, su asunción a los cielos y la coronación. Su origen se remonta a la segunda mitad del siglo XV y desde entonces, de forma interrumpida se representa cada agosto gracias al fervor y la pasión de los ilicitanos que velan por su pervivencia.

Un menor, que recibió el impacto de un artefacto pirotécnico, una carretilla, mientras estaba sentado en la terraza de una heladería, resultó herido ayer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_