_
_
_
_

El PSPV propone someter a las Cortes los cambios en el presupuesto

El Grupo Socialista de las Cortes Valencianas anunció ayer dos iniciativas encaminadas a evitar el rosario de modificaciones presupuestarias que, ejercicio tras ejercicio, difunde el Consell en pleno mes de agosto para intentar esquivar el debate en torno a cada uno de los cambios de destino de diversas partidas de fondos públicos. El pasado viernes, como ya es habitual, el DOGV publicó 45 modificaciones de crédito que entrañaban el baile de más de 300 millones de euros respecto a las cuentas aprobadas por las Cortes en diciembre pasado.

Andrés Perelló, portavoz del PSPV, anunció dos iniciativas para exigir que "toda modificación del presupuesto sea sometida al Parlamento autonómico para debatir su oportunidad" y, en segundo lugar, exigir que los cambios de destino de los fondos presupuestarios sean difundidos "en un plazo máximo de diez días". Entre las 45 modificaciones publicadas el viernes se encuentran algunas acordadas en febrero pasado, seis meses antes. Según Perelló, difundirlas ahora es "como pedir visado para un cruce de fronteras que ya se ha hecho".

La posibilidad de debatir en las Cortes los cambios de destino de los fondos de cada departamento permitiría aclarar, según Perelló, "cómo es posible que un gobierno que dice apostar por la productividad para paliar la crisis de la industria tradicional recorte fondos en innovación tecnológica para pagar intereses pendientes".

La 'kaleborroka' del agua

El PSPV atribuye el grueso de las modificaciones presupuestarias difundidas el 13 de agosto a tres factores, en palabras de Perelló: "El pago de intereses de demora que ilustra el estado de ruina y la morosidad que arrastran las arcas de la Generalitat; el engorde de la partida de gastos diversos, que a principios del ejercicio es siempre muy pequeña y crece a lo largo del año para pagar rotos y descosidos; y la financiación de los impulsores de la kaleborroka del agua". Perelló cita expresamente una modificación que eleva en 600.000 euros la partida destinada a financiar las actividades de la Fundación Agua y Progreso, una entidad que defiende a capa y espada la doctrina oficial del Consell en materia de recursos hídricos.

El diputado socialista considera que rechazar el debate parlamentario de las modificaciones presupuestarias o mantener la práctica de difundir en pleno mes de agosto el grueso de los cambios responde a una característica propia, "un tic", que atribuye a los diputados y cargos públicos del PP y que impregna toda su acción de gobierno: "Como proceden de familias que siempre han ocultado sus cuentas a la Hacienda pública, ahora ocultan el uso de fondos públicos al Parlamento autonómico y a sus ciudadanos administrados de acuerdo con una larga tradición de cultura antidemocrática. Los hábitos cavernarios y predemocráticos salen a la luz a cada paso".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_