_
_
_
_
Reportaje:

Las claves del fichaje de Riquelme

El Villarreal explica cómo contrató a un jugador que asombró a la prensa británica ante el Everton

"Riquelme es un jugador fantástico". Suspiros de admiración como éste salían de la apretada tribuna de prensa del vetusto Goodison Park el martes por la noche en Liverpool. Los periodistas británicos se postraron ante la técnica sublime del as argentino del Villarreal, que se llevó un ventajoso 1-2 del recinto del Everton para el choque de vuelta de la Liga de Campeones, el día 24, en El Madrigal. Aunque muy corto de preparación física -apenas un par de semanas-, la jerarquía de Riquelme, de 27 años, y su dominio de la situación dejaron boquiabiertos a los aficionados toffees [conocidos así por una tienda de caramelos que había antiguamente junto al estadio]. Se preguntaban cómo un pequeño club desconocido en el panorama internacional cuenta con uno de los mejores futbolistas del planeta. Y por qué se lo había comprado al Barcelona por tan sólo siete millones de euros, dejando con un palmo de narices al Atlético, que dio por hecho su fichaje confiando en la amistad del jugador con su nuevo entrenador, Carlos Bianchi.

"Nosotros leíamos que se iba a ir al Atlético y, mientras tanto, íbamos trabajando", explica el consejero delegado del Villarreal, José Manuel Llaneza; "primero, hablamos con el jugador y conseguimos su beneplácito: él le da mucha importancia a la familia y ésta se halla muy involucrada aquí: sus hijos y su mujer están muy a gusto. Después le ofrecimos el proyecto: él nos decía que ficháramos a buenos jugadores y lo hemos hecho". Convencido Riquelme, el Villarreal se reunió con el Barça y le ofreció estas cifras: siete millones por el 75% del fichaje y el otro 25% en manos del club azulgrana por si el amarillo decidía traspasarlo posteriormente. El castellonense abonaría además otros tres millones si, al final de curso, se clasifica para la próxima Champions. Trato hecho a pesar de que el Atlético siguió creyendo que Bianchi convencería a su ex pupilo en el Boca Juniors. No pudo.

"Otra de las claves ha sido nuestra solvencia económica", añade Llaneza, en referencia a la fama de buen pagador que se ha ganado la entidad valenciana. Le ayudarán a ello los probables 10 millones que ingresará si acaba su trabajo y elimina al Everton de esta fase previa de la Liga de Campeones. Todo está a favor del Villarreal, que confía en vencer también en El Madrigal. Y en evitar en mayor medida el bombardeo que sufrió el martes en Liverpool. "Los delanteros del Everton entraron a matar o morir. Después, llamé a casa para decir que salí vivo", bromeó, tras el encuentro, su nuevo y joven portero, Barbosa, que nunca había vivido una experiencia así en el Banfield, argentino.

Al igual que en la temporada pasada, Riquelme impone su estilo parsimonioso. Manda en el campo y fuera de él. Sin levantar la voz. Es el mejor y basta. Los demás lo saben y lo aceptan. Lo necesitan. Eso lo ha aprendido pronto Tacchinardi, que acaba de llegar con muchas ganas de aprender tras 11 años en la Juve. Preguntó incluso a los directivos si el Onda seguía siendo el filial del Villarreal. Ya no lo es. "Tacchinardi se ha integrado muy rápido", exclamó a sus colaboradores el técnico, Manuel Pellegrini, en la madrugada del miércoles tras aterrizar en Manises. El mediocampista italiano se sentó en el vuelo de regreso de Liverpool junto a Riquelme departiendo alegremente sobre fútbol internacional, reconociendo la autoridad de quien causó la admiración del viejo Goodison Park.

Riquelme hace malabarismos en un entrenamiento.
Riquelme hace malabarismos en un entrenamiento.ÁNGEL SÁNCHEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_