_
_
_
_

"Hay que trasladar al gestor nuestra opinión sobre estrategia o buen gobierno"

P. El regulador británico quiere ejercer un mayor control sobre los hedge funds. ¿Cuál es su posición?

R. Creo que la ventaja de los fondos reguladores es que la gente sabe en qué invierten. Los hedge funds no están regulados y pueden hacer lo que quieran. Yo dudo que los particulares tengan que invertir en productos no regulados porque la gente se ciega con las altas rentabilidades e invierten en cosas que pueden ir mal. Estadísticamente, en este sector, tendrás en algún momento una gran pérdida, pero la gente da por hecho que obtendrá ese altísimo rendimiento cada año. No creo que haya lugar para los hedge funds en el segmento de particulares. No digo que no deban existir, pero sólo para cierto tipo de inversores.

P. ¿Cree que los inversores institucionales deberían participar más activamente en las compañías en las que invierten, por ejemplo, interviniendo en las juntas de accionistas?

R. Los fondos de inversión tienen una responsabilidad de hacer llegar sus opiniones sobre buen gobierno o estrategia, pero no estoy seguro de que haya que hacerlo a través de los medios de comunicación. Nosotros hablamos directamente con los gestores todos los días, pero creemos que podemos ser más eficaces si tenemos esa confianza. ¿Qué podemos decir en una junta general de accionistas que no podamos decir en una reunión con los gestores? Nosotros tenemos todo el acceso que queremos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_