_
_
_
_

El Lope de Vega ofrecerá en otoño obras de Wilde, Mayorga y Álamo

El Teatro Lope de Vega de Sevilla ya tiene cerrada la programación del primer trimestre de la temporada 2005-2006. El concejal de Cultura, Juan Carlos Marset, y el director del teatro, Antonio Álamo, presentaron ayer las obras previstas para el próximo otoño. Álamo insistió en que perseverará en las líneas abiertas en la última temporada: "apuesta decidida por la dramaturgia contemporánea y apuesta por los profesionales de la ciudad". "Confío mucho en el talento y la cantera de artistas que hay en Sevilla", recalcó Álamo.

La temporada se abrirá del 16 al 25 de septiembre con el estreno absoluto de Salomé, de Oscar Wilde. La obra estará dirigida por Miguel Narros y contará con Javier Gurruchaga entre sus intérpretes. La Compañía de Teatro Animalario ofrecerá Hamelin, de Juan Mayorga, el 1 y 2 de octubre. Alberto San Juan, Guillermo Toledo y Blanca Portillo encabezarán el elenco. "El texto de Juan Mayorga es un cuento en torno al abuso sexual de los menores", dijo el director del Teatro Lope de Vega.

La película Siete vírgenes, de Alberto Rodríguez, será estrenada el 5 de octubre. Don Quijote en la niebla, del propio Antonio Álamo, se representará el 7 y 8 de octubre. Posteriormente, del 12 al 16 de octubre, La Cuadra de Sevilla, dirigida por Salvador Távora, presentará Yerma mater, basada en textos del clasico de Lorca. La obra teatral El graduado, de Charles Webb, llegará a las tablas del teatro sevillano entre el 20 y 23 de octubre. Ángela Molina encabeza el reparto.

Cartas de Bernard Shaw

Tras la obra de Webb se ofrecerá Mi querido embustero el 25 y 26 de octubre. Se trata de una adaptación teatral de las cartas de Bernard Shaw y Estella Campbell. Su autor es Jerome Kilty y la dirección e interpretación correrán a cargo de Norma Aleandro y Sergio Renan. Álamo calificó a Aleandro de "dama del teatro" y recordó su "maravilloso papel" en la película El hijo de la novia.

Tras el Mes de Danza y los actos de Sevilla Festival de Cine, la Compañía Nacional de Teatro Clásico ofrecerá El castigo sin venganza, de Lope de Vega, del 25 de noviembre al 3 de diciembre. La versión y la dirección estarán a cargo de Eduardo Vasco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El 60º aniversario de la Agrupación Álvarez Quintero llevará al teatro del 6 al 8 de diciembre una obra de los dos hermanos: Puebla de las mujeres. Las memorias de Sarah Bernhardt, de John Murrell, contará el 10 de diciembre con un reparto de lujo formado por Charo López y Emilio Gutiérrez Caba. El 11 de diciembre llegará el momento de La noche de Molly Bloom, basada en Ulises, de James Joyce. Magüi Mira y Andrés Arranz integrarán el elenco. Finalmente, un estreno absoluto concluirá el 16 y 17 de diciembre la primera parte de la temporada. Se trata de la coproducción entre España y Holanda de Ibn Arabi. El desvelamiento de los efectos del viaje, con dirección de Juan Dolores Caballero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_