_
_
_
_

Fomento adjudica el estudio para la alta velocidad Murcia-Almería

El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Getinsa el contrato para la redacción del Estudio Informativo Complementario del corredor mediterráneo de Alta Velocidad en el tramo Murcia-Almería. El presupuesto de adjudicación de este estudio es de 297.639,42 euros con un plazo de redacción de 24 meses.

Durante los años 2000 y 2001, la Dirección General de Ferrocarriles redactó el Estudio Informativo del corredor mediterráneo de Alta Velocidad, tramo Murcia-Almería, que durante la información pública y oficial, fue objeto de múltiples alegaciones en la provincia de Almería, solicitandose desde las distintas administraciones modificaciones de trazado.

Con estos antecedentes, el ministerio de Fomento aprobó el Estudio en enero de 2003. La resolución ya incluía la intención de reabrir la tramitación del trazado entre Vera y Cuevas de Almanzora. En estos momentos, el ministerio ha considerado necesario lograr el mayor consenso posible alrededor de la línea, que a derivado en la contratación de este Estudio Informativo Complementario, que pretende el estudio de nuevas soluciones y su tramitación completa, con todos losrequerimientos exigibles según la legislación.

En principio, las dos grandes zonas en las que se plantearán nuevas alternativas son entre Cuevas de Almanzora y Vera, para compatibilizar las previsiones del planeamiento urbanístico, buscando la máxima coordinación del trazado con el proyecto constructivo de la autopista de peaje Cartagena-Vera y también para eliminar la afección a las instalaciones de Desert Springs, S.L.

Y en la zona de Níjar y Almería, los objetivos son minimizar la afección a las zonas de cultivo bajo plástico y al LIC de las Ramblas del Gergal. Para ello habrá que coordinar la nueva línea con otras infraestructuras como la N-340, la "autopista del agua" o el parque deInnovación y Tecnología de Andalucía, así como otros posibles desarrollos en curso o futuros.

Pasos a nivel

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, el ministerio de Fomento ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas formada por Clothos, S.L. y Ardanuy, S.A. la redacción de estudios y proyectos para la supresión de pasos a nivel en la Comunidad Autónoma de Andalucía. El presupuesto de adjudicación asciende a 511.370,00 con un plazo de ejecución de 24 meses. Dentro de su política de seguridad, es objetivo del ministerio de Fomento la supresión del mayor número de pasos a nivel posible. Con este objetivo se ha elaborado, en el marco del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT), el Plan de Seguridad en Pasos a Nivel, presentado por la Ministra de Fomento el pasado 19 de abril, que está destinado a la supresión y mejora de la seguridad de los pasos a nivel existentes en la red ferroviaria de interés general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_