_
_
_
_

China prohíbe que las personas se acerquen a las aves migratorias por la gripe aviar

El Ministerio de Agricultura de China adoptó ayer una serie de medidas para evitar la expansión de la gripe aviar, que ya provocó a principios de mes la muerte de pájaros migratorios en la provincia occidental de Qinghai. Entre las principales medidas, destacan las de cuarentena y prohibición a las personas de entrar en los espacios de las aves migratorias, además del incremento de precauciones en el contacto con las domésticas, y del cuidado en todo momento de la desinfección.

El ministerio pide a los veterinarios que se coordinen en con los departamentos forestales para conocer las especies migratorias propias de sus regiones y tratar de poner en práctica medidas preventivas contra la enfermedad.

Un laboratorio ha confirmado la muerte de aves el pasado día 4 en Gangcha, provincia de Qinghai, debido a la cepa del virus H5N1, que es la que hasta la fecha se ha detectado en los contagios a humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta que el virus H5N1, mortal para las aves en el 100% de los casos, pueda también transmitirse entre humanos.

Huevos de pato

El pasado día 19 el Buró de Inspección y Cuarentena de Cantón (sur del país) detectó y requisó 45 huevos de pato y ganso infectados con ese virus en el equipaje de mano de dos viajeros procedentes de Vietnam.

China puso en marcha hace meses fuertes controles en sus fronteras con Vietnam, después de que en ese país se hayan registrado 68 contagios de personas por el virus, con un resultado reconocido de 38 muertes. En todo el sureste de Asia, el virus ha matado al menos a 53 personas desde 2003. El año pasado, el Ministerio de Agricultura de China reconoció haber encontrado el virus de la gripe aviar en diversas cabañas de cerdos a lo largo de 2003, lo que desencadenó en las autoridades sanitarias el temor a que el H5N1 experimentara nuevas mutaciones que le permitan saltar a los humanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_