_
_
_
_

Natalia Bolívar habla hoy en Cádiz sobre las religiones afrocubanas

La escritora cubana Natalia Bolívar Aróstegui (La Habana, 1934) hablará hoy sobre las religiones afrocubanas que se practican en la isla, dentro del ciclo La prensa en la calle que organiza la Asociación de la Prensa de Cádiz. Bolívar, que ha escrito más de una docena de libros, principalmente sobre los cultos afrocubanos, es una de las más respetadas expertas en el sincretismo religioso. Durante años ha estudiado el desarrollo de los cultos, las leyendas, las creencias, los cantos que cientos de miles de esclavos negros llevaron a América, muy especialmente a Cuba.

Heredera y continuadora del pensamiento de Lidya Cabrera y Fernando Ortiz, Natalia Bolívar es autora, entre otros, de Los orishas en Cuba y Mitos y Leyendas de la comida afrocubana.

Descendiente del libertador Simón Bolívar, Natalia participó activamente como miembro del Directorio Revolucionario en la caída del régimen de Fulgencio Batista y el triunfo de Fidel Castro.

La antropóloga cubana será presentada por el periodista Román Orozco, delegado de EL PAÍS en Andalucía, con quien Natalia Bolívar ha escrito Cuba Santa, un libro que registra precisamente el desarrollo de la religiosidad en Cuba desde la llegada de los españoles hasta el triunfo de la revolución castrista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_