_
_
_
_

Los promotores inmobiliarios piden un código ético para expulsar a los "indeseables"

El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Sevilla, Manuel Bermudo, demandó ayer la creación de una Ley de Mediación Inmobiliaria en Andalucía, que permita en términos sencillos la regulación de esta profesión y el amparo de los consumidores. Durante la presentación del presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid, Jaime Cabrero García, que pronunciaba una conferencia en el marco de la 37 Jornada de Foro Gaesco, Bermudo dijo que esta ley debe contener una serie de medidas básicas, como el establecimiento de un censo en el que se identifiquen todos los operadores. También pidió que se incluya la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad que garantice una indemnización adecuada a los daños causados por error o negligencia en la intervención profesional, así como el establecimiento de un código ético o disciplinario, que permita expulsar del censo a los "indeseables".

"Desde el Decreto 4/2000 en el que se intentó liberalizar la Intermediación Inmobiliaria, con la equivocada intención de abaratar el precio de la vivienda, en uno de tantos intentos fallidos, se ha producido una situación que en términos coloquiales podría denominarse como de 'jungla salvaje' en el campo de la intermediación", que ha afectado de manera importante al consumidor, dijo Manuel Bermudo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_