_
_
_
_

Los sindicatos cifran en un 70% el paro de los funcionarios de Justicia

La primera jornada de huelga entre los funcionarios de la administración de Justicia tuvo en Andalucía un seguimiento de un 70%, según los sindicatos, mientras que la Consejería de Justicia y Administración Pública lo cifró en un 37,28%. Según representantes de los sindicatos CSIF, UGT y Comisiones Obreras, las diferencias en las retribuciones que reciben con respecto a los funcionaros de la Junta que trabajan en otros sectores, oscilan entre los 100 y 300 euros al mes, también señalaron que los empleados de Justicia no gozan de la jornada de 35 horas y que la duración de los permisos de maternidad es inferior a la del resto de los funcionarios. Los sindicatos solicitaron además a la consejera de Justicia de la Administración Autonómica, María José López, que convoque concursos de traslados y que revise el reglamento de régimen disciplinario.

Por su parte, la consejera de Justicia, María José López, declaró, que "los sindicatos saben perfectamente que las condiciones laborales no las podemos fijar sólo nosotros porque es una competencia compartida. Sólo una pequeña parte compete a la comunidad andaluza". López indicó también que le parecía "incomprensible" la actitud de los funcionarios porque "las mesas de negociaciones están abiertas aunque no se ha llegado a ningún acuerdo". En Andalucía hay alrededor de 6.500 funcionarios trabajando en Justicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_