_
_
_
_

La lista comunista asume la propuesta de Batasuna

Javier Rivas

Batasuna pidió el voto en la campaña electoral vasca para EHAK (siglas en euskera del Partido Comunista de las Tierras Vascas), y EHAK asume ahora explícitamente la propuesta que la formación ilegalizada presentó en noviembre de 2004 y que ETA respaldó dos meses después. La Propuesta de Anoeta (por el nombre del velódromo donostiarra en que la formación ilegalizada la hizo pública) defiende el uso de "vías exclusivamente políticas y democráticas" para solucionar el conflicto vasco, sin condenar a la banda terrorista, y un referéndum a los ciudadanos "en condiciones pacíficas".

Nekane Erauskin y Maite Aranburu, cabezas de lista y electas de EHAK por Guipúzcoa y Vizcaya, respectivamente, concretaron ayer en Bilbao esa asunción de la propuesta de Batasuna, tras asegurar que "la democracia y la paz tienen que ser la prioridad absoluta para todos de aquí en adelante". "¿Cómo se construye la democracia y la paz?", se preguntaron en el texto que leyeron en euskera y castellano. Y se respondieron planteando dos puntos de partida: "La restauración de los derechos civiles y políticos de toda la ciudadanía", y que se reconozcan al pueblo vasco "todos los derechos recogidos en los diferentes tratados internacionales". O lo que es lo mismo, que Batasuna vuelva a ser legal y se acepte el derecho de autodeterminación.

Más información
Rajoy bloquea el Pacto contra ETA hasta que el Gobierno pida la ilegalización de EHAK

El destino que sus nueve votos vayan a tener en el futuro inmediato (constitución de la Mesa del Parlamento y elección del lehendakari) queda unido a ambas ideas: "Sólo hay una mayoría [de Gobierno] posible, la encaminada a buscar un escenario de democracia y paz en este país", resaltaron.

Una mesa con todos

Erauskin y Aranburu eludieron una y otra vez concretar sus decisiones más allá de repetir varias veces que "la única condición" que ponen "para todo" es que apoyarán a quien dé pasos "a favor de la democracia y la paz". Indicaron, eso sí, que cuando se reúnan el próximo martes con el lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, le exigirán que "todas las fuerzas políticas", obviamente incluyendo a Batasuna, puedan sentarse en una mesa para hablar de una solución para Euskadi. A partir de ahí, escucharán lo que Ibarretxe les plantee.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Defendieron su derecho a estar en la Mesa de la Cámara de Vitoria como cuarta fuerza en los comicios, pero sin concretar si votarán para presidente a Juan María Atutxa.

Erauskin confirmó que EHAK tomará posesión de los nueve escaños que logró en las urnas y que al menos las tres cabezas de lista (ellas dos y Karmele Berasategi, electa por Álava) se convertirán en parlamentarias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Rivas
Forma parte del equipo de Opinión, tras ser Redactor Jefe de la Unidad de Edición y responsable de Cierre. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS, donde ha trabajado en las secciones de Nacional y Mesa de Cierre y en las delegaciones de Andalucía y País Vasco.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_