_
_
_
_

La memoria andaluza de Juan Moreno

Nacido en 1948 en Casablanca (Marruecos), a donde sus padres -jerezana y sanluqueño- llegaron huyendo de los rigores franquistas de la época de la posguerra, Jean Reno se trasladó con su familia hacia mediados de los años 60 a Marsella (Francia). Tras 18 meses de prestar el servicio militar en Alemania, comenzó a acariciar su sueño de llegar a ser un gran actor, y a ciencia cierta lo consiguió.

Hasta la fecha, ha trabajado con algunos de los mejores directores actuales, desde Luc Besson -su gran descubridor- a Brian de Palma o John Frankenheimer, y ha compartido reparto con estrellas de la talla de Robert de Niro, Tom Cruise, Gary Oldman, Danny Aiello, Juliette Binoche, Natalie Portman, John Voight o John Malkovich, entre muchos otros.

Pero la memoria heredada de Andalucía siempre estuvo presente en su hogar francés. "Mi madre se murió rápidamente. Mi padre sí fue un hombre muy andaluz, con un humor muy particular", relataba. "Ayer estaba en Jerez y sí, sentía que el humor que me rodeaba era el humor de mi padre", recordó Reno, para añadir a continuación: "Hay aquí una manera de decir cosas importantes sin que nunca falte un poco de risa".

Con un inevitable acento francés, Juan Moreno se expresaba ayer con claridad y emoción en la lengua de su familia: "Me he criado en un ambiente gaditano, esa cosa de la música, de vivir con pena y sin pena. Me siento gaditano cuando admito que vivo así, y de pie", afirmó.

"El color, el sol, la manera de ser", enumeró el actor cuando le pidieron que esbozara una definición de su sentimiento como andaluz. "Son palabras, momentos, canciones, el amor, la mujer... Cosas que no se sienten igual aquí que en Barcelona, Madrid o París", apostilló el actor que se siente gaditano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_