_
_
_
_
Crítica:SIGNOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Invadir las sombras, llenar de sueño el corazón

La Fundación Jorge Guillén ha publicado recientemente el poemario Presencia indefinida, del escritor y profesor de la Universidad de Sevilla Pablo del Barco. El libro viene prologado por un texto del prestigioso poeta Antonio Gamoneda. "Deseas. Deseas ir más allá de ti mismo, invadir los perfumes y las sombras, llenar de sueño el corazón, medir el tiempo con la regla de espinas, sabiendo que las caricias componen normas de acero, códigos incomprensibles", afirma Gamoneda. "En este fuego natural te abrasas, está claro: te encuentras con el no ser a la vuelta de la esquina; en contra de tus deseos, la desaparición es perfecta: ella no está escondida entre la nada. Sin embargo, existe por encima de (tus) sueños, por debajo de (tu) realidad. Inténtalo una vez más: fluye, fluye!", concluye Gamoneda en el texto preliminar que abre el libro.

PRESENCIA INDEFINIDA

Pablo del Barco

Fundación Jorge Guillén

80 páginas. 7,25 euros

Presencia indefinida consta de 51 poemas breves. La presencia de Gamoneda no es ociosa. El libro está muy lejos de la denominada poesía de la experiencia. Se adentra, pues, en un terreno donde la palabra intenta arrancar pureza a lo inefable. Es una búsqueda de la que emerge una nueva realidad. Valgan como muestra algunos textos. El poema 10 dice: "siempre / más allá / de la espera, / siempre / en la blonda / cortesana / de la realidad; / mira / por tu ojo / el rayo / de mi azul / y trastorna / la melodía / monótona / de ayer; / viene / y al llegar / me golpea / con el puño / indefenso / de la espera".

He aquí el poema 20: "o eres la máscara / de mi verdad, / la piel en que / yo escondo / mi miedo, / el miedo / en que disfrazo / mis excusas, / la excusa / en que martirizo / mi impaciencia, / el músculo / que activa / mi ilusa presencia / en cada nada?".

Pablo del Barco (Burgos, 1943) es doctor en Filología Hispánica e investigador en el área de Literatura Portuguesa y Brasileña. Es autor de ediciones de Pessoa, Machado de Assis y Drummond de Andrade. Es creador plástico y literario. Ha publicado más de 30 libros de poesía, poesía visual y narrativa. También ha presentado numerosas exposiciones internacionales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_