_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Tercermundismo

En la tarde del 11 de marzo, la grúa municipal retiró un vehículo de mi empresa que se encontraba correctamente aparcado en las inmediaciones de nuestra sede, cercana a la plaza de Legazpi. Tal era nuestra seguridad que estaba bien aparcado, que dimos por hecho que había sido sustraído (como ya sucedió el año pasado con otro vehículo de la empresa y que nunca ha vuelto a aparecer) y presentamos denuncia en la comisaría.

La recogida del vehículo, el sábado por la mañana, fue una odisea absolutamente vergonzosa: llamamos a la Policía Municipal para consultar si el vehículo había sido retirado por la grúa y allí nos facilitaron un teléfono de información donde fuimos tratados de forma absolutamente grosera y maleducada, informándonos de que teníamos que ir a la calle de Federico Salmón, en Chamartín, al otro extremo de Madrid desde Legazpi.

Allí acudió un empleado de la empresa, con su documentación y el original de la denuncia presentada en comisaría del robo del vehículo; fue atendido por un policía municipal que le dijo que para hacer la gestión tenía que acudir un apoderado de la empresa. Volvimos a la calle de Federico Salmón con el correspondiente poder, y allí fuimos atendidos por otro policía municipal, quien hizo una gestión en un ordenador volviendo a los pocos minutos con un impreso cumplimentado. Cuál sería nuestra sorpresa cuando al entregarnos el impreso, el agente nos indicó que desde allí y con ese impreso teníamos que ir al depósito de la grúa sito en la plaza de Colón, en pleno centro de Madrid, para efectuar el pago de las "tasas" de la grúa y después, con la carta de pago y el documento de retirada que allí nos facilitaran, deberíamos ir por el vehículo al depósito de Mediodía 3, ubicado en Las Barranquillas, entre Mercamadrid y el polígono industrial de Vallecas.

La representación del absurdo: ¡tres gestiones en puntos absolutamente opuestos de la ciudad para recuperar un vehículo retirado por la grúa! Eso sí, al mostrar nuestra indignación por la situación, el agente nos indicó que a pesar de todo, debíamos alegrarnos por nuestra "suerte", puesto que en el caso de que no hubiéramos llevado la denuncia del robo, nos tendrían que haber dado una autorización para ir al depósito donde se encontraba el vehículo y coger la documentación de su interior para luego volver al mismo sitio a hacer la gestión que habíamos realizado.

Pero no terminó así nuestra particular odisea. En la plaza de Colón tuvimos que abonar (en metálico, puesto que por lo visto el Ayuntamiento todavía no ha descubierto la existencia de las tarjetas de crédito...) un importe de 194 euros: 160 euros del servicio de retirada, cuando el precio normal de un servicio de grúa particular para los menos de cinco kilómetros que hay entre el punto de retirada -Legazpi- y el depósito -Vallecas- podría ser de entre 60 y 75 euros, además de otros 34 euros de depósito de vehículos para menos de 15 horas de estancia en una explanada al aire libre en un suburbio inmundo, que se cobra a precio de parking de hotel de lujo.

Con tasas pagadas y el resguardo de recogida, nos dirigimos al depósito de Mediodía 3, en pleno poblado de Las Barranquillas. Casi cuatro horas después del inicio de nuestro "periplo" pudimos recuperar el vehículo, con la consiguiente indignación hacia toda la corporación municipal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_