_
_
_
_

Ibarretxe acusa al PP y el PSOE de "hablar siempre mal de Euskadi"

El lehendakari y candidato a la reelección por la coalición PNV-EA, Juan José Ibarretxe, acusó ayer al binomio PP-PSOE, al que se refiere en todos sus actos públicos, de "hablar siempre en términos negativos de Euskadi". "PP-PSOE significa retroceder y hablar mal de este país, de su economía y de su sociedad", señaló el presidente del Gobierno vasco en la presentación de las listas por Vizcaya y en referencia a su plan para Euskadi de libre asociación. La candidatura presentada ayer la encabeza Juan María Atutxa, presidente del Parlamento vasco.

El lehendakari añadió que "el viaje [del plan Ibarretxe] sigue" y que, en todo caso, si no se produce un acuerdo sobre él con las instituciones centrales, habrá "una consulta democrática" para que el futuro de los vascos se decida "en Euskadi y no en Madrid".

Más información
Ibarretxe hace de su plan de reforma del Estatuto el eje del programa electoral de PNV-EA

Ibarretxe advirtió también sobre el riesgo para su coalición electoral de que el PSE y el PP puedan sumar "un escaño más" que la coalición: "Nos quitarán de en medio", ya que, a su juicio, ése es "el único objetivo" de ambos partidos en Euskadi, pese a que se lleven "a matar en Madrid". En esa eventualidad, aventuró, no habría "ni negociación ni consulta" . El lehendakari-candidato puso como ejemplo la sustitución del nacionalismo que se produjo en Álava desde 1999 y los ayuntamientos vascos con alcaldes socialistas gracias al apoyo del PP.

"No se creen sus milongas"

En todo caso, se mostró seguro de que esa situación no se dará, porque, afirmó, "la sociedad vasca no es tonta" y "no se cree sus milongas". Ibarretxe consideró inadmisible el rechazo a su proyecto en el Congreso de los Diputados, que atribuyó a un acuerdo "de despacho" entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los presidentes del PNV y EA, Josu Jon Imaz y Begoña Errazti, respectivamente, también participantes en el acto, abundaron en los argumentos de Ibarretxe; el primero, para acusar a PP y PSE de "vender el discurso del miedo, la manipulación y la mentira" y la segunda para acusar a Zapatero de usar el argumento de la violencia para limitar los derechos vascos.

Imaz agradeció a la candidata del PP, María San Gil, que el sábado pasado aclarara su apuesta por un Gobierno presidido por ella y con el candidato socialista, Patxi López, como vicelehendakari. Imaz recomendó a la candidata del PP que "espere un poco", porque será la sociedad vasca la que "reparta consejerías".

Errazti abogó por usar la próxima legislatura para "culminar el trabajo" que ha supuesto la elaboración y aprobación del plan Ibarretxe y dijo que el presidente del Gobierno "hace juego con la violencia para negar nuestros objetivos políticos legítimos sobre el derecho a decidir y a ser un estado".

Juan José Ibarretxe, ayer en la presentación de la lista vizcaína del PNV-EA.
Juan José Ibarretxe, ayer en la presentación de la lista vizcaína del PNV-EA.SANTOS CIRILO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_