_
_
_
_
COYUNTURA AGRARIA

Las cooperativas podrán vender a terceros todo tipo de carburantes

Las cooperativas agrarias podrán vender en el futuro a terceros (no socios) todo tipo de carburantes de acuerdo con el paquete de medidas para mejorar la productividad de la economía que el Gobierno aprobó a finales de marzo. Los empresarios de gasolineras rurales se oponen a la medida.

Fuentes del Ministerio de Agricultura señalan que la medida es totalmente legal, acorde con la normativa española y comunitaria. De hecho, en 2002, cuando la Administración del Partido Popular dio luz verde a la venta de gasóleo B por parte de las cooperativas agrarias, Bruselas respondió a una denuncia de las gasolineras que se trataba de una medida legal.

La actual normativa sobre cooperativas establece que las operaciones a terceros no socios se contabilizarán de forma separada a las de los socios y se gravarán con el tipo impositivo del 35% del impuesto de sociedades, lo que supone un trato igual al resto de las sociedades. Las cooperativas están igualmente equiparadas en cuanto a su imposición indirecta, puesto que la provisión de reservas que deben mantener obligatoriamente hace que el tratamiento de los beneficios sea incluso más restrictivo que en otro tipo de sociedades.

En España, de las 3.000 cooperativas existentes, unas 700 venden carburantes a sus socios. Las ventas de gasóleo tipo B a socios y a terceros suponen sólo entre el 25% y el 35% del mercado, con una facturación de entre 200 y 300 millones de euros. Las ventas a socios de otros carburantes se estiman en 100 millones de euros.

Para Agricultura, la posibilidad de que las cooperativas puedan vender en el medio rural todo tipo de carburantes implicará más competencia y una posible bajada de precios. Las cooperativas agrarias tuvieron libertad para vender carburantes a socios y a terceros en 1992. En 1998, el PP modificó la norma para que sólo pudieran distribuirlos a sus socios. En 2000, con motivo del encarecimiento del petróleo, se produjo un nuevo cambio para que las cooperativas vendieran gasóleo a sus socios y a terceros, pero no el resto de carburantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_