_
_
_
_

Madrazo dice que el 'plan Ibarretxe' no será el eje del futuro Gobierno

Plantea su sustitución por un nuevo acuerdo que integre a todos

Pedro Gorospe

El candidato a lehendakari por Ezker Batua-Berdeak, Javier Madrazo, advirtió ayer a sus socios de Gobierno del PNV y EA de que la eventual reedición del actual Ejecutivo tripartito no será posible sobre el eje de un plan Ibarretxe que, según dijo, "hay que superar" para la próxima legislatura. En el acto de presentación de candidaturas para las próximas autonómicas, celebrado en Bilbao, el coordinador general de EB y consejero de Vivienda y Asuntos Sociales anunció que para repetir esa fórmula de gobierno su partido pondrá "como condición sine qua non" alcanzar un pacto "sobre un nuevo modelo de convivencia", distinto al de la propuesta de Nuevo Estatuto aprobada por el Parlamento vasco el pasado 30 de diciembre con tres votos de los herederos de la ilegalizada Batasuna. Un nuevo marco

que sustituya y supere al definido en el plan Ibarretxe, y en "en el que toda la sociedad esté a gusto, no sólo los nacionalistas" .

La diferencia entre ciudadanía y nacionalidad que se incluye en él, argumentó Madrazo, "abre una puerta peligrosa que puede acabar en la distinción entre ciudadanos de primera y de segunda", frente a la que propuso una única ciudadanía que incluya a todos. Defendió, por ello, que a partir del 17 de abril se inaugure una etapa política distinta "con una mesa de diálogo entre todos los partidos", para llegar a un punto de encuentro entre nacionalistas y no nacionalistas.

Ezker Batua, dijo, apuesta por volver a formar un gobierno a tres bandas, pero recalcó que su base constitutiva no podrá ser el proyecto de Nuevo Estatuto aprobado en la Cámara vasca, aunque así figura en el programa electoral de la coalición PNV-EA, que se ha comprometido a convocar una consulta popular sobre el mismo en la próxima legislatura. A pesar de afirmar reiteradamente en estos años que su proyecto propio es el federalismo de libre adhesión, Madrazo y su partido han secundado todo el desarrollo del plan Ibarretxe. Sin su concurso hubiera sido imposible que saliera adelante en el Parlamento vasco.

Javier Madrazo encabezará la lista Ezker Batua de Vizcaya, seguido por el parlamentario Oskar Matute y la socióloga Ana Tellería. La lista de Guipúzcoa estará encabezada por el portavoz parlamentario Antton Karrera y por la abogada Beatriz García, mientras que por Álava concurrirán Kontxi Bilbao y la historiadora Nerea Gálvez.

Las aspiraciones electorales de Madrazo son pasar de tres a cinco diputados y así conseguir un grupo parlamentario propio. Esta legislatura han estado en el Mixto, al que se sumó el último año la parlamentaria de Unidad Alavesa Enriqueta Benito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, Aralar presentó ayer de forma oficial su candidatura electoral por Alava, que está encabezada por el ex dirigente de HB, Iñaki Aldekoa. Las aspiraciones de Aralar son conseguir un escaño en este territorio, aunque sus mayores posibilidades están en Guipúzcoa. Aldekoa expresó su esperanza de que Aralar puede convertirse en un partido clave en el parlamento, si finalmente entre PNV, EA y EB, no llegan a la mayoría absoluta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_