_
_
_
_

Una muestra en Córdoba recuerda la "magnitud del problema" del sida

Manuel Planelles

Más de 42 millones de personas están infectadas del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) en el mundo. En 2004, murieron a consecuencia de esta epidemia más de tres millones de seres humanos. Para la ONG Ayuda en Acción no se trata sólo de una tragedia sanitaria, sino que su repercusión afecta directamente a la economía de los países en vías de desarrollo.

La exposición Vidas en Positivo, que organiza esta ONG, se presentó ayer en Córdoba y permanecerá abierta en el centro cívico de la plaza de la Corredera hasta el próximo 4 de marzo. Se trata, según explicó ayer Diego Postigo, el director de la campaña Stop sida, de una selección de 50 imágenes en las que los protagonistas son los infectados por el virus. Las imágenes, tomadas por grandes reporteros gráficos, recorren escenas cotidianas en África, Asia, Europa y Australia con un denominador común: "Intentar mostrar una cara más positiva". "Queremos que la gente sepa que haciendo frente a la enfermedad se puede superar", afirmó Postigo. Pero, según el director de la campaña, para conseguir este objetivo primero hay que empezar por "concienciar a la gente de la magnitud del problema" y permitir que los enfermos de los países subdesarrollados puedan tener acceso a los medicamento antirretrovirales.

Vidas en positivo es una iniciativa en la que colaboran varias organizaciones internacionales. Las diferentes exposiciones que están recorriendo simultáneamente el mundo ya han estado en ciudades como Nueva York, Londres, Melbourne, Valencia... Y en cada lugar en el que ha estado la exposición, se han ido sumando instantáneas. Como es el caso de las fotografías en las que aparecen toxicómanos de la Comunidad Valencia. Está previsto que la exposición visite durante 2005 Madrid y Barcelona, además de continuar su periplo por otras ciudades más pequeñas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_