_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los otros actores

Vi por televisión la entrega de los premios Goya, que otorga nuestra Academia del Cine.

Al finalizar esta gala se emitió Los otros, del galardonado Alejandro Amenábar, y decidí verla de nuevo. Esto hizo que volviese sobre algo que ya consideré cuando se estrenó; la versión castellana de esta coproducción con Tom Cruise cuenta con las voces de un excelente equipo de actores de doblaje.

Estas colaboraciones (en mayor o menor medida) entre la industria del cine español y el colectivo de doblaje, al que pertenezco, viene de antiguo y siempre favoreció la producción y difusión de nuestro cine.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Sólo en contadas ocasiones aparecen nuestros nombres en los títulos de crédito, y aún más, ¿por qué la Academia no valora nuestra contribución al cine nacional? Esto hace que nos sintamos discriminados y desdeñados, como el patito feo del cuento.

Después de lo expuesto, resulta evidente (eso espero) que algo aportamos a la buena marcha de nuestras películas, y que en cierta medida estamos dentro de esa "caja mágica" que es el séptimo arte.

Nuestra relación con el cine español siempre ha sido buena y quizá lo sea más si en el futuro, como intuyo, aumentan de forma notable las coproducciones con Europa como una de las medidas para sobrevivir alcoloso yanqui. ¿Para cuándo un reconocimiento expreso de la Academia del Cine a estos actores?

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_