_
_
_
_

Sexta victoria consecutiva con Vanderlei Luxemburgo

Diego Torres

Los inspectores del COI apostados en el palco del Bernabéu fueron testigos ayer de un espectáculo integral. Vieron grandes aglomeraciones de un público animoso; contemplaron los efectos de una buena organización; los reflejos luminosos de Casillas; el disparo de Zidane con su pierna mala; los goles de Raúl (hizo dos, rompió la sequía) y la alineación de Luxemburgo con Guti en el medio centro y Gravesen en el banquillo. Esto fue todo un alarde de gestión de recursos humanos.

Luxemburgo se ha cansado de repetir que en su equipo no hay "intocables". El viernes, el técnico del Madrid emplazó a la prensa al partido de ayer para demostrar su ecuanimidad: "Yo no diré más nada; mirad mi trabajo y veréis si hay o no hay intocables". Ayer se supo que, además de Solari y Guti, Gravesen no es "intocable". Queda por ver si lo mismo ocurrirá a otros jugadores de mayor relevancia estratégica cuando no rindan al nivel que se les supone. De momento, la próxima jornada no podrá contar con Figo, que ayer recibió su quinta amarilla y no acudirá a El Sadar. Así es el destino: de lo que no tocan los entrenadores se ocupa el azar.

Los inspectores del COI no contemplaron nada de lo que las instituciones temieron podían presenciar de desagradable en el Bernabéu. El público del fondo sur, famoso por alguna demostración de xenofobia, no pitó al portero del Espanyol, el camerunés Kameni. Y el caso es que Kameni no pasó inadvertido: paró tiros a Ronaldo, Raúl y Guti. No consiguió, eso sí, evitar los cuatro goles que dieron el triunfo al Madrid.

Fue la sexta victoria consecutiva desde que Luxemburgo asumió el banquillo madridista, todo un récord histórico, logrado ante Real Sociedad, Atlético, Zaragoza, Mallorca, Numancia, y, ayer, Espanyol. Un puñado de rivales que, en partidos como el de ayer, acudieron al Bernabéu como si no tuvieran más intención que prestarse a exaltar la sede olímpica oficiando de víctimas espectaculares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_