_
_
_
_

Zapatero descarta cualquier intención de cambiar el concepto de nación en la Constitución

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que la reforma constitucional que pretende no incluye en modo alguno el concepto de nación o nacionalidad, y rechazó como "inexistente" cualquier polémica que se quiera suscitar al respecto. El presidente reaccionó de este modo a unas declaraciones del líder del PP, Mariano Rajoy, quien afirmó que su partido no apoyará la reforma de la Constitución si el Gobierno pretende modificar los conceptos indicados.

"Recuerdo que la propuesta de reforma constitucional del Gobierno afecta a cuatro aspectos: los relacionados con la Constitución europea, con la sucesión a la Corona, con la incorporación de la denominación de las comunidades autónomas y con la reforma del Senado. Nadie debe de ahí sacar conclusiones o establecer debates que, sencillamente, no existen", declaró Rodríguez Zapatero.

El presidente añadió un puntazo dialéctico dirigido al líder de la oposición, cuando dijo que lo que sí puede ocurrir es que alguno tenga "la incapacidad de saber que, en la ciencia política, hay conceptos que son discutidos, más allá de lo que diga la Constitución en un artículo

[el 2º, referido a la definición del Estado español] consensuado con gran esfuerzo" .

Zapatero reiteró, pues, con esta frase, que el Gobierno no quiere cambiar esa definición de una nación española integrada por comunidades autónomas, sino sólo agregar la lista de tales comunidades. El tripartito que gobierna Cataluña, incluido su presidente socialista, Pasqual Maragall, presiona para que las comunidades históricas sean incorporadas junto a la mención expresa de "nación".

La polémica sobre este asunto surgió a raíz de una entrevista con el presidente del Gobierno publicada en EL PAÍS el pasado 17 de octubre, en la que Zapatero restaba importancia a la reclamación catalana, considerando que los términos nación y nacionalidad no son tan precisos y quizás puedan ser empleados indistintamente. El PP respondió de inmediato que el presidente estaba jugando con la definición de España de un modo irresponsable.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Orgullosos del apoyo del PP"

Por otra parte, el secretario de organización del PSOE, José Blanco, se manifestó ayer "orgulloso" de contar con el "principal partido de la oposición, el PP", para aprobar la Constitución europea, informa Efe. Blanco participó en Santiago de Compostela en una jornada organizada por su partido sobre este tema.

La celebración de un referéndum el próximo día 20 de febrero tendrá lugar "de acuerdo con la palabra dada por el presidente del Gobierno y por el partido socialista en su campaña electoral", destacó Blanco, quien explicó que, mientras en las elecciones unos ganan y otros pierden, el próximo 20 de febrero podrán ganar todos los españoles con la aprobación del texto constitucional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_