El teatro cervantino que viene
No sólo de quijotes vive el cuarto centenario. La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) va a estrenar en febrero La entretenida, comedia de enredo, con dirección de Helena Pimenta. Por su parte, Eduardo Vasco, director de la CNTC, prepara para el verano un espectáculo basado en el poema Viaje del Parnaso, en el que cervantes divide a los poetas en dos bloques, llama a los buenos a su lado y satiriza a los otros, entre ellos a Lope de Vega, poeta "llovido de una nube".
En la sala Ítaca están en cartel El casamiento engañoso y El coloquio de los perros, entremeses dirigidos por José Ortega. En enero, Juan Pastor estrena en la sala Guindalera Escena Abierta, también en Madrid, la comedia caballeresca Laberinto de amor. El grupo manchego La Asamblea Mágica prepara una versión de varios entremeses, pasados por el hip-hop.
El ingenioso caballero de la palabra es el título de la versión unipersonal del Quijote que preparan Emilio Pascual, director de Cátedra, y Rafael Álvarez, El Brujo. Otras, más nutridas de actores, son las que el grupo Els Joglars estrenará en el Festival de Otoño de Madrid del próximo año; la que produce el Teatro Negro de Praga, con intérpretes españoles y dirección de Francisco Plaza, y la que, en forma de cabalgata, anuncia Els Comediants.
En La Haya, De Appel estrena en marzo un Don Quichote poético y humorístico. En Francia, el director Jean-Marie Lecoq ha elaborado una versión para dos actores cantantes, con música de Louis Dunoyer de Segonzac interpretada en vivo. Jean Claude Carrière ha recibido el encargo de quijotizar a Orson Welles: está entretejiendo testimonios de amigos y conocidos del cineasta con imágenes de su película inacabada sobre la novela cervantina, en la versión que se conserva en la Cinémathèque Française. La música de este espectáculo, interpretada en escena, es de Roberto Tricarri.
La Junta de Castilla-La Mancha planea llevar alguno de estos espectáculos a los escenarios de la novela y otros a todos los pueblos de la comunidad, hasta los más pequeños, en un tráiler enorme que alberga un escenario desplegable, versión actualizada del carro de la antigua farsa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.