_
_
_
_

La N-340 en Vila-real es el 'punto negro' más peligroso de la red viaria europea, según un estudio

La carretera nacional 340, a la altura de la localidad castellonense de Vila-real, es el punto con más riesgo en España de sufrir un accidente, según el EuroRAP, estudio que hace una radiografía de la accidentabilidad en la red vial europea. Es decir, este tramo del principal eje viario de la provincia de Castellón es el peor punto negro de todo el país. La calificación de punto negro se establece cuando un vial concentra más de cuatro accidentes graves por kilómetro en los últimos tres años. La mayoría de ellos, de los 33 localizados en España, están en los alrededores de grandes zonas urbanas, como en Vila-real. Pese a que es la provincia de Barcelona la que acumula más tramos, Valencia aparece con cuatro puntos negros. Por comunidades, la valenciana se sitúa en la quinta entre las de más riesgo, por detrás de Asturias, Galicia y Aragón y Andalucía. La Comunidad Valenciana y Aragón concentran seis de los diez tramos con más riesgo de España. Los datos que maneja la administración señalan que entre Castellón y Nules, tramo que incluye el paso por Vila-real, circulan alrededor de 26.500 vehículos al día. A partir se 10.000 vehículos al día se recomienda el desdoblamiento de un vial.

Sin embargo, en la N-340 hay otros dos puntos negros, en la provincia de Alicante y en la Costa del Sol, lo que la convierte en la carretera nacional más "peligrosa" del país, al concentras tres tramos peligrosos. El documento especifica que la tercera parte de las carreteras españolas presenta un elevado o muy elevado riesgo de accidente.

La investigación, presentada ayer por el Real Automóvil Club de Cataluña, ha sido liderada por el laboratorio de análisis del ministerio británico de Transporte, con la participación de la UE, la Fundación de la Federación Internacional de Automovilismo y 15 clubes europeos automovilistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_