_
_
_
_
LA HERENCIA DEL GIL

Nueve grupos municipales para una Corporación con 27 concejales

La Corporación de Marbella se reparte en la actualidad de la siguiente manera:

- PSOE: Silvestre Puertas y Diego Lara, supervivientes de la última crisis del partido en Marbella. Firmantes de la moción de censura contra Julián Muñoz, se arrepintieron y retiraron su apoyo.

- PP: El único partido que no firmó ni participó en la moción de censura contra Muñoz. Está compuesto por Ángeles Muñoz, Francisca Caracuel, Rafael de la Fuente y Felix Romero.

- PA: Carlos Fernández, María José Lanzat y Pedro Pérez apoyaron la moción de censura. Teóricamente, el PA abrió expedientes y les suspendió de militancia.

- GIL: Su único miembro es Emilio Jorrín, que ha relevado a Julián Muñoz, inhabilitado por negar información del anteproyecto de fiscalización del Tribunal de Cuentas a los grupos de la oposición municipal.

- Grupo Municipal Socialista: Formado por los tránsfugas Isabel García Marcos, José Jaén y Belén Carmona, expulsados del PSOE por su apoyo a la moción contra Muñoz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Grupo Mixto A: Corresponde al núcleo duro del GIL. Está compuesto por Marisol Yagüe, Tomás Reñones, Carmen Revilla, Antonio Luque, Rafael Calleja, Victoriano Rodríguez, Vicente Manciles y José Luis Fernández Garrosa.

- Grupo Mixto B: Ex gilistas fieles a Julián Muñoz. Marisa Alcalá y Juan Guzmán, de momento se mantienen en la oposición.

- Grupo Mixto C: Su único representante, Rafael González, se incorporó en junio al equipo de gobierno de Yagüe, que refuerza de este modo su mayoría. "No sirvo para estar en la oposición", reconoció entonces. Si bien se abstuvo en la moción de censura, ahora ha decidido decantarse por un bando. González abandonó las siglas del GIL después de que Jesús Gil se lo ordenase.

- Grupo Mixto D: Representan la oposición más radical a Yagüe y su equipo. Lo constituyen Alberto García (sobrino de Julián Muñoz); Javier Lendínez y Carlos Marín, los miembros más jóvenes del GIL. Antes formaban parte del mixto B, al que decidieron abandonar por "discrepancias insalvables". Han creado un nuevo partido, Centro Andaluz Independiente (CAI).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_