_
_
_
_

En el distrito de Tetuán, el 47,7% de los escolares es inmigrante

Hispanoamericanos y marroquíes conviven en este barrio

El distrito de Tetuán tiene uno de los porcentajes más elevados de inmigrantes de la capital: 30.129 personas, el 19,8% de los vecinos. De los 8.977 niños escolarizados en el distrito, el 47,7% son extranjeros, y algunos de ellos ni siquiera hablan español.

La mayoría de los inmigrantes son hispanoamericanos, pero también hay una fuerte presencia marroquí. Se concentran en los barrios pobres de Berruguete, Valdeacederas y Bellas Vistas, también conocido como la pequeña Caribe por la cantidad de dominicanos que viven allí.

Estos cambios han modificado la vida de Tetuán: no sólo se han instalado nuevos comercios, sino también nuevas tradiciones. Por ejemplo, cada 21 de noviembre, cientos de ecuatorianos salen a la calle en La Ventilla para asistir a la procesión de Nuestra Señora de Quinche, una imagen procedente de Quito. Las nuevas generaciones se están integrando rápidamente en su entorno, que para muchos es el único que conocen.

La escuela pública Doctor Federico Rubio es, de los 19 centros del distrito, el que registra un mayor porcentaje de inmigrantes matriculados, más del 90%. Eso quiere decir que en una clase normal, de 20 niños puede haber sólo dos españoles.

En Tetuán, la diferencia entre colegios públicos y concertados es notable. Mientras que en los primeros el porcentaje de extranjeros es del 66%, y llega en algunos casos al 90%, en los concertados representan sólo el 15,77%, y a veces apenas el 5%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_