_
_
_
_

Justicia advierte una mala gestión de un millón de euros en el Colegio de Abogados

El organismo rechaza las acusaciones y dice que las cuentas del turno de oficio son claras

El Departamento de Justicia de la Generalitat considera que el Colegio de Abogados de Barcelona ha administrado de manera irregular más de un millón de euros de dinero público destinado a la gestión del turno de oficio. Por ese motivo, la Administración catalana anunció ayer que ha encargado una auditoría sobre cómo se gastó ese dinero y ha iniciado la revisión de los expedientes presentados por los abogados en los últimos meses.

"Lo que pretendemos no es ahorrar, sino controlar que el dinero público se gasta correctamente", aseguró ayer a EL PAÍS Núria Clèries, directora general de Relaciones con la Administración de Justicia de la Generalitat. En su opinión, el Colegio de Abogados de Barcelona no ha administrado bien los 1,08 millones de euros que recibió el año pasado para la gestión del turno de oficio. Ese dinero va destinado teóricamente a informar a los ciudadanos de que tienen derecho a un abogado si reúnen ciertas condiciones. La subvención para este año es de 1,1 millones de euros.

Justicia entiende que el gasto de ese dinero no se ha justificado de manera convincente y que a esa partida se han cargado otros gastos ordinarios del Colegio de Abogados. Un portavoz de esta institución rechazó las críticas de manera categórica y aseguró que "las cuentas están muy claras y no hay nada oscuro". El Departamento de Justicia, por el contrario, anunció que realizará una auditoría para aclarar el uso de este dinero y que la Intervención de la Generalitat examinará "el grado de eficiencia del servicio" que prestan los abogados de oficio.

En una revisión ordinaria de los expedientes de los últimos meses, Justicia ha advertido, por ejemplo, que seis abogados de oficio han facturado más de 10.000 euros a lo largo de un trimestre, una cantidad absolutamente desorbitada. Otras supuestas anomalías son facturar por triplicado una sola asistencia en comisaría o presentar 11 facturas por una misma demanda en la que se defendía precisamente a 11 personas.

El mismo portavoz del Colegio de Abogados de Barcelona considera que "nadie ha cuestionado nunca el voluntarismo de los abogados del turno de oficio" y precisa que pueden existir "diferencias de criterio" en la interpretación de los módulos que se aplican. Los más de 2.300 abogados de oficio de Barcelona realizaron el año pasado más de 45.000 actuaciones de todo tipo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_