_
_
_
_

Músicos protestan por la falta de orquesta en 'Cantando bajo la lluvia'

Casi un centenar de músicos de la Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE) protestó anoche ante la puerta del teatro Nuevo Apolo de Madrid durante el estreno de la versión española del espectáculo Cantando bajo la lluvia, por no tener contratada una orquesta para este tipo de espectáculo. Cantando bajo la lluvia es un musical más de factura americana y producción española que viene a engrosar los ya existentes actualmente en la cartelera madrileña.

Los manifestantes, que estuvieron vigilados por una veintena de agentes de policía, profirieron frases como: "Este musical es un karaoke" o "Esta obra es un fraude". El espectáculo musical, que durante tres semanas previas al estreno oficial ha estado en cartel, no tiene entre su nómina una orquesta en directo y todo el sonido que se escucha está enlatado. La versión española de Cantando bajo la lluvia está dirigida por Ricard Reguant y la coreografía es de Chet Walter. El montaje está basado en la versión teatral de la célebre película de Stanley Donen y Gene Kelly que interpretaron, entre otros, el propio Kelly, Donald O'Connor y Debbie Reynolds.

Gran preocupación

"La falta de músicos es inaceptable tanto en el aspecto artístico como en el laboral. La música enlatada en los espectáculos elimina la contratación de 20 o 30 músicos de un plumazo", afirmó anoche José Luis Nieto, presidente de AMPE, quien se mostró especialmente preocupado e indignado por el hecho de que se trate de un espectáculo apoyado económicamente por el Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid.

"Es inmoral que se hagan estas políticas culturales cuando en toda Europa estas cosas se protegen mucho y se tiene mucho cuidado de no defraudar al espectador y de proteger la cultura musical", y añadió Nieto, "los colegas de fuera de España alucinan que ocurra una cosa así, algo inconcebible en cualquier país de Europa".

Los músicos, mientras coreaban consignas como "no paguéis la entrada, está adulterada" o "este musical es puro play back", comentaban que la inversión en formación musical que se está realizando en España en escuelas y conservatorios es muy importante. "Resulta contradictorio que se invierta en educación musical y luego los músicos no puedan acceder al mercado laboral". El precio de las entradas para poder contemplar y escuchar Cantando bajo la lluvia oscila entre los 11 y los 42 euros. "Queremos que la gente no se deje engañar. Un concierto o un musical sin músicos no es ni un concierto ni un musical, sólo es un fraude, y lo más terrible es que hemos contactado con las diferentes administraciones para exigir, simplemente, que respeten la ley y no hemos tenido ninguna respuesta".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_