_
_
_
_
LAS INFRAESTRUCTURAS EN LA REGIÓN

Los agentes de Movilidad han puesto 22.500 multas desde el mes de julio

Este cuerpo estrena bicicletas para patrullar por las zonas peatonales

F. Javier Barroso

Los agentes de Movilidad, que han sustituido a la Policía Municipal en la regulación y control del tráfico en la zona centro de la capital, han impuesto 22.500 sanciones a conductores infractores desde que comenzaron a patrullar a principios del pasado julio. El edil de Seguridad, Pedro Calvo Poch, presentó ayer los nuevos vehículos de este cuerpo, cuya novedad consiste en que los agentes patrullarán en bici por las zonas peatonales.

Los agentes se encargan de patrullar y regular el tráfico en la denominada almendra central: todas las calles comprendidas por los bulevares, la calle de Bailén y los paseos de la Castellana, Recoletos y del Pintor Rosales. Estos 144 funcionarios impusieron 6.500 denuncias en julio; 8.500 en agosto, y 7.500 hasta el 17 de septiembre.

La plantilla será ampliada antes de finales de año con otros 700 profesionales, que se verán reforzados por otros 250 o 300 más en 2005, según adelantó el concejal de Seguridad. "Están haciendo un trabajo que está empezando a dar buenos resultados para agilizar la circulación y mejorar el cumplimiento de las ordenanzas", explicó Calvo Poch.

Los agentes disponen desde ayer de un nuevo parque móvil propio formado por 40 motocicletas tipo escúter de 125 centímetros cúbicos de motor, 10 bicicletas donadas por el Instituto Mapfre y 13 vehículos (ocho Citroën C-3 y cinco furgonetas Citroën Jumpy). Todos los vehículos están dotados de sirenas de baja sonoridad y lanzadestellos azules para llegar antes a las incidencias. Son blancos, pero van rotulados de colores azul y blanco para ser distintos de los de la Policía Municipal. Los vehículos de dos ruedas serán utilizados en todo tipo de cometidos, como congestiones, averías o peticiones de los ciudadanos, además de la vigilancia del carril-bus.

Los agentes en bici patrullarán en zonas peatonales. Hoy está previsto que se estrenen en el cierre al tráfico del barrio de las Letras, en el distrito de Centro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_