_
_
_
_

EU dice que el PP quiere un consejo de mayores para poder "colocar" a los suyos

El proyecto de ley del Consejo Valenciano de Personas Mayores que el Consell ha remitido a las Cortes "sólo pretende crear un nuevo órgano donde colocar a gente afín al PP", según el diputado de Esquerra Unida-L'Entesa Ramon Cardona. El diputado ha presentado una enmienda a la totalidad, con texto alternativo, al proyecto enviado por el Ejecutivo, además de una treintena de enmiendas parciales a este texto, dadas las nulas posibilidades de que prospere su iniciativa. El texto alternativo de EU-L'Entesa al proyecto de ley de creación del Consejo Valenciano de Personas Mayores pretende que este órgano, que ya funciona en numerosas comunidades autónomas, tenga un funcionamiento "independiente" y un carácter "más representativo y reivindicativo".

Según Cardona, con este proyecto el PP pretende "matar dos pájaros de un tiro": por un lado, "hacerse propaganda" con supuestas finalidades sociales y, por otro, constituir un órgano "domesticado e inútil en el que ubicar a personas a las que se tiene que pagar algún favor". Tras considerar necesaria la constitución del consejo de mayores, Ramon Cardona señaló que, tal como lo ha diseñado el Gobierno valenciano, "no cumple sus finalidades" y es un "simple divertimento".

La principal crítica de Cardona al proyecto del PP es que prevé un consejo formado por 15 personas, todas ellas nombradas "a dedo" por el consejero de turno para un periodo de seis años. De esta manera, según el diputado de EU-L'Entesa, el organismo no podrá cumplir con los cometidos de representatividad objetividad, veracidad e imparcialidad que se propugnan en el preámbulo del proyecto de ley remitido a las Cortes, ni permitirá conocer las opiniones e inquietudes de las personas mayores. Cardona consideró una "vergüenza" que el proyecto de ley no cite explícitamente entre sus objetivos el de la defensa de los intereses de las personas mayores.

Órgano democrático

La alternativa de EU-L'Entesa pretende la creación de un consejo de mayores verdaderamente "representativo". Para ello, debe estar integrado por las propias asociaciones de personas mayores y funcionar de forma democrática. De esta manera "implica" más al sector de ciudadanos al que va dirigido y, además, tiene un carácter "reivindicativo" frente al Gobierno de turno. De ahí que dé entrada a asociaciones, federaciones o confederaciones de asociaciones de mayores, y a representantes de los sindicatos que tienen una estructura específica para las personas mayores.

"La filosofía del texto alternativo que hemos presentado es diametralmente opuesta a la del Gobierno", dijo Cardona, que justificó la presentación, al mismo tiempo, de enmiendas parciales al proyecto del Consell ante el convencimiento de que el suyo no prosperará en las Cortes, dada la mayoría absoluta del PP. Así, aunque sin modificar la filosofía, se podrían introducir algunas mejoras en el futuro órgano de personas mayores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_