_
_
_
_

Camps acusa al Gobierno de "meterse en un lío del que no sabe salir" en el debate territorial

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, aseguró ayer que el Gobierno central "se ha metido en un lío del que no sabe salir respecto al modelo territorial". Camps, entrevistado por Antena 3 Televisión, se mostró partidario de mantener el actual modelo tal y como está y recalcó que la propuesta de su partido es "crecer desde el modelo constitucional y autonómico que es el modelo de convivencia que mayor prosperidad nos ha dado a lo largo de la historia de los españoles". El jefe del Consell insistió en que "nadie tiene por qué tener un privilegio sobre ninguna comunidad autónoma, porque no tiene sentido históricamente, ni tiene sentido en una España moderna y vitalista que se está integrando con toda la fuerza en la Unión Europea". "La España que hemos hecho entre todos", prosiguió, "es la España de la igualdad de oportunidades, de la igualdad de derechos y responsabilidades de los ciudadanos, vivan donde vivan, y sean de donde sean. Por lo tanto, el veto, el privilegio o la asimetría no encaja ni en nuestro modelo constitucional ni en nuestra forma de entender España".

Camps, que aseguró que tiene voluntad de reformar el Estatuto valenciano aunque no concretó en qué términos, acusó al Gobierno de "bloquear" la conferencia de presidentes autonómicos, pese a que es el Ejecutivo socialista quien impulsa la iniciativa. Para el presidente valenciano el Gobierno bloquea la iniciativa porque "no está haciendo propuesta alguna".

"Que nos diga [el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero] exactamente para qué, por qué y dónde quiere llevarnos con este tema", dijo Camps, que instó al Ejecutivo a hacer "una propuesta sobre lo que entiende que tiene que ser el modelo de Estado, de las reformas que se pretende plantear". "Bloquea quien no propone, bloquea quien no tiene modelo y bloquea quien no sabe muy bien para qué quiere llamar nada más y nada menos que a los 17 presidentes de las comunidades autónomas y a los presidentes de Ceuta y Melilla. Bloquea, por lo tanto, quien no tiene una idea sobre lo que plantea una reflexión conjunta entre comunidades autónomas y el Gobierno de España", sentenció Camps. En la entrevista, el presidente del Consell insistió en que no hay crisis en su partido, rechazó la idea de una eurorregión e insistió en que defenderá la denominación de valenciano ante la UE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_