_
_
_
_

Andalucía reclamará más competencias al Gobierno para gestionar impuestos

La oposición reclama que la deuda histórica se negocie de forma bilateral con Zapatero

El Gobierno andaluz reveló ayer algunas de sus prioridades en el debate sobre la financiación de las comunidades autónomas. El consejero de Economía, José Antonio Griñán, destacó las virtudes del actual modelo de financiación, que abarca el periodo 2002-2006, pero apuntó algunos elementos que, en su opinión, deben mejorarse en el futuro. En este sentido, señaló que su objetivo es que la Junta de Andalucía pueda gestionar más impuestos (actualmente tiene 15 tributos cedidos) y tener más capacidad de decisión para subirlos o bajarlos.

Griñán comenzó su intervención en la Comisión de Economía del Parlamento autonómico con una declaración de principios: "No hay política autonómica sin autonomía financiera". A partir de ahí, hiló una argumentación en la que defendió el sistema de financiación vigente, que fue apoyado por las 17 comunidades autónomas en 2001, hecho que fue criticado por la portavoz de IU, Concha Caballero.

El consejero subrayó que la aplicación del sistema está resultando más positiva que las previsiones realizadas inicialmente por el PSOE, especialmente en Andalucía. Así, destacó que la liquidación del sistema en 2002 va a aportar a la comunidad 486 millones de euros adicionales y que la de 2003 se aproximará a los 660 millones. "El sistema ha dado más autonomía y suficiencia financiera", dijo.

Tras la defensa general del modelo, Griñán apuntó que, en cualquier caso, "quedan cosas por mejorar". En este sentido, subrayó que la Junta quiere que se le transfieran más impuestos y tener más capacidad normativa, es decir, tener más margen de maniobra para decidir si baja o sube los impuestos. En este sentido, dio alguna pista: afirmó que en la coyuntura actual, con la volatilidad del precio del petróleo, carecería de sentido gravar los hidrocarburos, pero abrió la puerta a gravar el tabaco.

Caballero cuestionó que Andalucía haya salido beneficiada con el sistema de financiación vigente -"no me lo creo", dijo- y recordó que el PSOE dijo que si gobernaba cambiaría el modelo, que se pactó bajo el Gobierno del PP. Además, acusó al Ejecutivo andaluz de "devaluar" la deuda histórica, una crítica en la que coincidió con el diputado del PP Salvador Fuentes. Tanto Fuentes como Caballero reprocharon a Griñán que la Junta quiera llevar este asunto al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), un órgano en el que están representados el Gobierno central y las 17 autonomías, en vez de negociar el pago de la deuda histórica de forma bilateral con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.

El consejero no se salió del guión marcado en los últimos meses y aseguró que abordará este asunto de forma bilateral con el Gobierno, pero que también lo trasladará al CPFF.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los grupos de la oposición también recriminaron a Griñán la tibieza que en su opinión está manteniendo la Junta ante las demandas de otras comunidades en materia de financiación, especialmente Cataluña. "No aceptaremos privilegios", afirmó el consejero, quien también reclamó que en el nuevo modelo se esté atento a la lealtad institucional, que se traduce en que el Gobierno central no debe aprobar leyes que supongan una carga financiera para las autonomías. En este punto, señaló que el Senado debe tener un papel clave para velar por que este hecho no ocurra.

Por otra parte, anunció que la Junta empezará a cobrar todos los impuestos ecológicos a partir del próximo noviembre,cuando sea aprobado el reglamento por el Gobierno que desarrolle dicha normativa. El PP pidió que los 30 millones de euros que está previsto recaudar por los tributos verdes se destinen a las zonas arrasadas por los incendios este verano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_