_
_
_
_

Los partidos catalanes critican el recelo de Durão a sus demandas

Enric Company

Los partidos catalanes que promueven el reconocimiento de la oficialidad del catalán por la UE rechazaron ayer los recelos expresados por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, que consideró esta pretensión como propia de "federalistas ingenuos" que quieren construir Europea "contra los Estados". Dirigentes del partido socialista, de los nacionalistas de CiU, los independentistas de Esquerra Republicana (ERC) y de Iniciativa Verds coincidieron en considerar un "error" basar el europeísmo en la idea de Estado nación.

Durão Barroso hizo suyo, en una entrevista publicada ayer en este periódico, el criterio del líder del PP de Cataluña, Josep Piqué, de que la idea de España como nación de naciones puede estar bien "pero crearía más problemas de los que resolvería". Aunque expresó su respeto por "las culturas regionales y locales", Barroso dijo también que "es una ilusión propia de federalistas ingenuos la de construir Europa contra el Estado nacional, por encima y por debajo de los Estados".

"Federalistas, no ingenuos"

"Nosotros somos federalistas, no somos ingenuos", dijo el portavoz del PSC, Miquel Iceta, "y creemos posible que la unidad europea se construya, no contra el Estado nación, pero sí respetando la diversidad nacional que hay en algunos Estados europeos". La concepción de Durão es "reduccionista" y, en cambio, la idea de "nación de naciones" va al fondo de la cuestión y permite resolver mejor que el unitarismo un viejo problema.

El eurodiputado de Convergència i Unió (CiU) Ignasi Guardans calificó la posición de Barroso como una "burda simplificación" de las posiciones de los partidos catalanistas. "Lo que nosotros exigimos es el reconocimiento de que Europa no es sólo sus Estados", explicó, "y de que existen también otros ámbitos de soberanía". La actitud de Barroso recuerda, añadió, la de los antieuropeístas ingleses que critican a la UE porque no quieren "otro Estado".

Guardans, que votó a favor de Durão Barroso como presidente de la Comisión Europea, lamentó lo que a su juicio es una resistencia a ignorar "la existencia de realidades nacionales" más allá de los Estados. Un poco más contundente, el secretario general de Esquerra Republicana, el diputado Joan Puigcercós, lamentó que en los debates de la Convención Europea "Aznar y sus amigos, como el propio Durão Barroso, hicieran desaparecer del proyecto de Constitución Europea la idea de que la UE es la agrupación de 'ciudadanos, pueblos y Estados' y lo dejaran sólo en ciudadanos y Estados". Pero cerrar la puerta al reconocimiento de la realidad "alienta la existencia de conflictos entre las naciones reconocidas como Estado y las que no lo están".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El senador de Iniciativa Verds Jordi Guillot calificó de "errónea fijación" la idea de que el sujeto de Europa sólo pueden ser los Estados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_