_
_
_
_

La nave 'Cassini' descubre dos lunas alrededor de Saturno

Mientras sus instrumentos empiezan a observar con mayor detalle que nunca el gigantesco planeta Saturno y su gran luna Titán, la nave Cassini ha descubierto dos pequeñas lunas del planeta, que se suman a las 31 conocidas y a los espectaculares anillos. Con un diámetro de sólo 3 y 4 kilómetros, las lunas recorren órbitas a 194.000 y 211.000 kilómetros, respectivamente, del centro del planeta, entre los satélites Mimas y Enceladus.

"Uno de nuestro objetivos más importantes en este retorno a Saturno es buscar nuevos cuerpos celestes en el sistema", ha recordado Carolyn Porco, que dirige el equipo de imágenes de Cassini, en un comunicado de la NASA. El especialista en ciencias planetarias que descubrió las lunas fue el francés Sebastien Charnoz, de la Universidad de París, y lo hizo mientras estaba de vacaciones, trabajando con su ordenador portátil. "Había estado buscando nuevos elementos en las imágenes que manda Cassini durante semanas en mi oficina pero no encontré ninguna hasta que me fui de vacaciones", comenta.

Es muy probable que la nave recién llegada a Saturno tras casi siete años de viaje encuentre durante su misión de cuatro años nuevas pequeñas lunas, ya que la mayor observada hasta ahora desde la Tierra tenía 20 kilómetros de diámetro. Los científicos están ya pensando en programar Cassini para que observe las halladas desde más cerca. "Esperamos volver a verlas", dice Porco.

La nave, con la sonda europea Huygens a bordo, realizará el primer pase por Titán el próximo 26 de octubre. En diciembre se volverá a acercar para soltar, el día de Navidad, la sonda, que 21 días después caerá a través de la densa atmósfera del satélite mandando datos durante algunos minutos sobre el ambiente que encuentre allí.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_