_
_
_
_

Cuatro detenidos por vender móviles falsos fabricados con jabón

F. Javier Barroso

La picaresca para ganarse la vida en determinadas situaciones no tiene límites. Cuatro hombres de nacionalidad portuguesa han sido arrestados por agentes de la comisaría de Centro acusados de haber intentado vender falsos teléfonos móviles en cuyo interior sólo había una enorme pieza de jabón Lagarto que servía como soporte de la carcasa. De esta forma, conseguían que los supuestos celulares tuvieran un peso adecuado para engañar a los clientes, según informó ayer un portavoz de la Jefatura Superior de Policía.

Los policías de la comisaría de Centro, en la calle de Leganitos, estaban investigando de paisanos la posible estafa, que siempre se centraba fundamentalmente en posibles turistas y en extranjeros. Según el relato policial, los agentes fueron abordados por dos hombres que les ofrecieron la posibilidad de comprar un teléfono móvil Nokia 6600, cuyo precio ronda los 600 euros en el mercado. El precio que les ofrecía era de tan sólo 30 euros. Los agentes se dieron cuenta enseguida de que eran los supuestos estafadores, por lo que siguieron la transacción con el fin de desarticular toda la banda.

Fuerte olor a jabón

Para ello, los policías manifestaron a los vendedores su intención de comprar más teléfonos móviles a ese precio, por lo que los dos individuos se acercaron hasta un tercero, que estaba en las inmediaciones y que era cómplice de los primeros. En ese momento procedieron a detener a los tres hombres y les incautaron uno de los teléfonos falsos, que desprendía un fuerte olor a jabón.

Después de ser trasladados los tres supuestos autores a la comisaría de Centro, los agentes descubrieron en los interrogatorios que los detenidos tenían un turismo estacionado en la confluencia de la Gran Vía con la calle de Silva -un Volkswagen Polo con la matrícula portuguesa- donde guardaban los teléfonos falsos. Los policías se desplazaron al lugar y localizaron el vehículo, en cuyo interior había un cuarto individuo, que también fue detenido.

En el coche los agentes hallaron 17 teléfonos móviles falsos.Los cuatro detenidos son José G. B., de 23 años; Diamantino V. B., de 24; José B. A., de 21, y Manuel G. B., de 43 años, que tiene antecedentes policiales en España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los móviles incautados a los detenidos eran en realidad carcasas pertenecientes a teléfonos adquiridos en tiendas de todo a cien, a las que habían retirado las piezas de plástico del interior y sustituidas por una pastilla de jabón de lavar para darles más peso. Posteriormente los envolvían y cerraban con cinta aislante para dar la sensación de que eran teléfonos nuevos.

Los cuatro detenidos han pasado a disposición del juzgado de guardia acusados de un delito de estafa y otro de falsificación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_