_
_
_
_
Crítica:QUÉ BEBER
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Heretat de Taverners, el reserva

Bodega: E. Agrí / Fontanars (La Vall d'Albaida)

Si Fontanars se ha convertido en la ultima década en una referencia vinícola es por sus excelentes condiciones de suelo y clima (una tierra vegetal extraordinaria y una buena media de precipitaciones), pero también por la creación de bodegas desde que Olaechea estableció el ecológico Dominio de los Pinos. En todas las iniciativas ha participado como técnico Daniel Belda, uno de los grandes enólogos que ha dado este país. En su bodega, Belda hace unos interesantes tintos, y tiene el merito de ser el padre de la recuperación del cepage verdil, con el que ha hecho exquisitos blancos a pesar de ser esta una uva difícil que todavía no ha encontrado su lugar en la tipología enológica. Por lo tanto Daniel Belda tiene su nombre unido a Fontanars para siempre. Lo ultimo para lo que ha sido requerido, es el interesante proyecto de Heretat de Taverners. Este vino se elabora en la finca Taverners propiedad de la familia Montes- Reig, que cuenta con 25 hectáreas de viñedos: Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Monastrell, Merlot, y Graciano que en Rioja es la aristocracia de las vides. El nombre de Taverners es debido a un hermoso árbol que crece en esta finca, también conocida como casa Colaus, de gran valor arquitectónico, estilo neoclásico y que data del 1782

El Heretat de Taverners 2000 es el reserva con mayúsculas. Esta elaborado con Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Monastrell, las dos primeras variedades son astringentes, ácidas y la Monastrell es robusta, alcohólica, glicerinosa. Es un excelente coupage, pero hay que ser buen enólogo para hacerlo, pues son variedades de distinto ciclo de maduración y en principio parece ideal su sinergia, pero después, en la barrica una acelera la oxidación de las otras, y es muy importante encontrar un roble blanco nuevo que les ayude en el assemblage. Su bouquet es exquisito, con aromas a trufa y pimiento verde, frambuesa y cereza madura. Este vino tiene la impronta de la enología de Belda, como dice Vicent Montes: "Daniel cata los vinos y decide darle mas meses de barrica" (14 o 16 cuando la norma exige 12). Heretat de Taverners es un vino engendrado por gente que ama el vino y Fontanars, y no esta de mas recordar las estrofas de Sin el dragón nocturno de Malcom Lowry, bebedor volcaniano, "Ideas de libertad nacen de la bebida, nuestro ideal de vida contiene una taberna". La finca es un chateau completo, los viñedos rodean la casa donde existe una moderna bodega, y una nave de crianza con diferentes tipos de barricas de roble francés y americano

Marca: Heretat de Taverners reserva 2000 Tipo: reserva (12 meses en barrica). Variedades: Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Monastrell. PVP en bodega: 8 euros. Bodega: E. Agrí. La Rambla. Carretera Moixent Km 2 Fontanars. 46635 (Valencia). Teléfono-Fax: 962 132 437. Email:info@heretatdetaverners.com. Web: www.heretatdetaverners.com

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_