_
_
_
_

El piromusical del 'Castell de l'Olla' de Altea reúne en la bahía a miles de personas

Miles de personas -unas 50.000, según cálculos de la organización- coparon en la noche del sábado las laderas de la bahía de Altea (Marina Baixa) para contemplar el efectista espectáculo piromusical del Castell de l'Olla. El monumental castillo de fuego de artificios consumió cinco toneladas de pólvora que iluminaron el cielo de Altea de forma sincronizada con la música. El lanzamiento de los castillos se efectuó desde diversos puntos terrestres, así como desde un islote próximo a la costa y desde una plataforma instalada en el mar. La mayoría del público siguió el espectáculo desde la bahía, aunque también fueron numerosos los que lo presenciaron abordo de sus embarcaciones.

El espectáculo piromusical se dividió en dos bloques. El primero se prolongó por espacio de 23 minutos e incluyó un texto de Ricardo Bellveser, leído por la periodista Minerva Piquero. La segunda, con una duración ligeramente superior, tuvo como protagonistas al barítono Javier Galán y la soprano Ana Belda, cuyas voces sonaron en paralelo al lanzamiento del castillo.

El castillo de fuegos artificiales, que este verano ha cumplido su décimosexta edición, es una iniciativa de la Cofradía Castell de l'Olla, entidad integrada por colectivos cívicos e instituciones públicas. Este año asociación ha creado el distintivo Casteller d'Honor, galardón que ha estrenado Eduardo Zaplana, portavoz del PP en el Congreso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_