_
_
_
_

Ecologistas y vecinos se oponen a una estación eléctrica en la Sierra Escalona

El proyecto de la estación transformadora que Red Eléctrica de España podría llevar a cabo en la pedanía oriolana de Torremendo arrasaría con uno de los espacios medioambientales de mayor valor de a Vega Baja, situado entre el embalse de La Pedrera y la Sierra Escalona. Así lo constatan en sus alegaciones Ecologistas en Acción, la Asociación de Vecinos de San Miguel de Salinas y los dos partidos de la oposición de este municipio, Esquerra Unida y PSPV, quienes proponen de forma unánime que la conexión entre las líneas de alta tensión de Xixona y Rocamora se realice unos kilómetros antes, en el municipio murciano de San Pedro del Pinatar.

Según consta en la memoria resumen que el Ministerio de Medio Ambiente ha remitido a los ayuntamientos afectados, la subestación eléctrica ocuparía una extensión aproximada de cinco hectáreas. La planta constaría de torres de alta tensión de unos 45 metros de altura, dimensiones que, según Ecologistas en Acción, tendrían unas repercusiones muy negativas sobre el paraje. De hecho, tal y como advierten en sus alegaciones, la línea de alto voltaje que discurriría entre Torremendo y San Miguel coincidiría con uno de los dos corredores ecológicos de este entorno: el que une Sierra Escalona con la Laguna de Torrevieja.

La catalogación como Lugar de Interés Comunitario de la que goza una superficie de 4.800 hectáreas de Sierra Escalona garantiza, en efecto, la estricta protección de esa extensión. Los grupos ecologistas piden que esta delimitación se amplíe hasta las 10.000 hectáreas. La otra localidad que también se vería perjudicada de un modo significativo por el proyecto es San Miguel de Salinas. En este municipio la empresa privada Inalta prevé levantar otra subestación de menores dimensiones aunque de similar impacto. En concreto, la construcción se situaría en uno de los pocos espacios de suelo agrícola de especial protección que contempla el nuevo Plan General de Ordenación Urbana del municipio, pendiente todavía de que la Generalitat le dé el visto bueno.

El proyecto eléctrico pretende realizar una conexión entre las líneas Escombreras-Rocamora, de 400 kv, y la línea de 220 kv Xixona-San Vicent-Fausita, que suministra electricidad a la franja costera. Lo que proponen los distintos grupos que han alegado es simple: efectuar dicha conexión unos kilómetros antes, en el municipio murciano de San Pedro del Pinatar, donde la distancia entre ambos tendidos se acorta de forma considerable y cuyo terreno, aseguran, presenta una orografía mucho más propicia para realizar trabajos de esas características.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_