_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Día de suspensos

La Bolsa española finalizó la última sesión de la semana con un importante descenso, arrastrada, principalmente, por el colectivo bancario y muy en especial por la caída registrada en el Banco Santander.

Las conversaciones que mantiene la entidad cántabra con Abbey National para una posible compra desencadenaron en importantes pérdidas en el banco español. Unas horas antes del cierre, y cuando la cotización del Santander caía un 4,08%, la CNMV decidió suspender de forma cautelar los títulos de la entidad.

El mal ya estaba hecho en el Ibex 35, y al cierre de mercado el selectivo se despidió con la mayor caída de las plazas europeas al registrar un descenso del 0,96%, en los 7.848,80 puntos. El indicador selectivo cada vez se aleja más de la cota de los 8.000 puntos y en la semana se anotó un descenso del 2,02%, la mayor caída en dos meses. En Europa, los descensos fueron en la jornada de ayer más moderados, pues Francfort se dejó el 0,10%; la Bolsa de París, un 0,16%, y Londres logró incluso finalizar en positivo, con un alza del 0,46% en su índice.

Otro valor suspendido de negociación por parte de la CNMV fue Ebro Puleva, tras confirmar la compra de la compañía norteamericana arrocera, aunque más tarde volvió a la contratación con una subida del 0,42%.

A excepción de estas noticias puntuales, la Bolsa de Madrid registró un comportamiento muy moderado y en la línea de cautela que viene dominando desde hace ya tiempo. El precio del petróleo sigue subiendo, y el dólar se hace cada vez más fuerte frente a la divisa europea. La moneda única se cambiaba por la tarde en el mercado de divisas en la cota de los 1,2128 dólares, con un cambio medio en las 1,2191 unidades.

El volumen de negocio fue más elevado que en jornadas anteriores, con 3.155 millones de euros. El Banco Santander contrató 110 millones de acciones, lo que supone un 2,3% de su capital social. En deuda, la tranquilidad se impuso a lo largo del día y la rentabilidad de los bonos a 10 años quedó en el 4,31%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_