_
_
_
_

La Generalitat valenciana presenta un recurso ante el Constitucional contra la anulación del trasvase del Ebro

La Generalitat valenciana (PP) presentó ayer ante el Tribunal Constitucional un recurso contra el real decreto ley del Gobierno que anuló el trasvase del Ebro y aprobó, en sustitución, un plan de medidas urgentes para paliar los déficit hídricos de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia y la provincia de Almería, a las que el Plan Hidrológico Nacional (PHN) asignó una transferencia de 1.050 hectómetros cúbicos de agua del Ebro.

El consejero valenciano de la Presidencia, Alejandro Font de Mora, acudió a Madrid para entregar un recurso que la Generalitat ya anunció tras conocer los planes de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, para alternativas al trasvase. Según Font de Mora, el Ejecutivo socialista "ha infringido de manera evidente el principio de solidaridad" territorial. El Consell, que preside Francisco Camps (PP), entiende que el decreto "vulnera varios principios constitucionales", y que "algunos procedimientos jurídicos que se han seguido son incorrectos", indicó Font de Mora. "Lo más llamativo del recurso es la apelación que se hace al respeto y la solidaridad interterritorial, para solucionar el problema del agua", añadió.

En el recurso contra la anulación del trasvase -las medidas urgentes para ganar agua no se discuten- se afirma que el decreto del Gobierno vulnera "el principio de la solidaridad interterritorial" y el de la "seguridad jurídica", ya que se había "generado una confianza legítima" con la aprobación del PHN, informa Europea Press. La Generalitat sostiene, además, que el real decreto "incide en competencias asumidas" en el Estatuto de Autonomía en relación con la ordenación territorial, "lo que obliga a la necesidad de coordinación, que ha sido incumplida por el Estado".

El consejero Font de Mora apuntó que el Gobierno valenciano no descarta ninguna medida de presión, incluidas movilizaciones, aunque las medidas de protesta se traducen de momento en actuaciones judiciales. Además del recurso ante el Tribunal Constitucional, la Generalitat promueve la recogida de firmas para presentar una iniciativa legislativa popular, y ha presentado una queja ante la Unión Europea. El Consell valenciano también ha decidido proteger la franja de suelo que el PHN reservaba a la construcción del trasvase del Ebro y augura que acometerá la obra tras el "paréntesis" del Gobierno socialista, al que el PP acusa de no ofrecer un plan alternativo que solucione el problema del déficit hídrico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_