_
_
_
_
Crítica:DORMIR
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Para sibaritas del campo

SON BRULL, lujo y ambiente familiar en Mallorca

Mientras la clase política y hostelera de Mallorca plañe ante la recurrente crisis turística balear, los Suau no cesan de invertir en hoteles con encanto y demostrar al mundo que el bajón playero no va con ellos. Su establecimiento de Cala Sant Vicenç representó hace una década el cambio de rumbo que la isla necesitaba. Ahora, una nueva generación de la familia aborda con idénticos mimbres de sensatez, laboriosidad y buen gusto otro proyecto hotelero en el interior de Pollença, fruto de la rehabilitación de un antiguo convento jesuítico utilizado como possessió agrícola desde la expulsión de esta orden religiosa por Carlos III, en 1767.

Inaugurado el verano pasado, Son Brull es un lujo aderezado de guiños minimalistas por el lápiz de Ignacio Forteza, cuyos diseños se alejan del habitual tipismo mallorquín. Aquí ya no hay siureles ni telas de llengos, sino láminas de cristal, suelos de hormigón pulido y paredes blancas. Amplias y luminosas, sus distintas dependencias congregan a los iconoclastas de Sibaris: el spa huele a crema y aceites esenciales, los salones escenifican catas de Dom Perignon, la lámina de agua de la piscina llega a fundirse con el azul del horizonte... Piezas de un rompecabezas espacial que orbitan alrededor de una clastra de piedra noble, abierta al firmamento y a los montes de olivar, palmeral y especies arbustivas dignas de ser admiradas desde la habitación. Mucho mejor si toca la 21 y su doble arquería. La alcoba guarda detalles, como una bañera de hidromasaje cruzada en el centro; la lámpara cebolla o lámpara calabaza de Coderch, un clásico del diseño español; un espejo de cuerpo entero; un kit cosmético de aromas inolvidables, y pinturas de los artistas locales Pep Llambias y Guiem Nadal.

SON BRULL

Cinco estrellas. Carretera de Palma a Pollença, km 49,8. Pollença (Mallorca). Teléfono: 971 53 53 53. Fax: 971 53 20 84. Web: www.sonbrull.com. Instalaciones: jardín, piscina climatizada, tenis, sauna, centro de salud y belleza, tiendas, salón, sala de convenciones (24 personas), bar, restaurante. Habitaciones: 16 dobles y 7 'suites'; algunas adaptadas para discapacitados. Servicios: no admite perros, alquiler de bicicletas, transporte al aeropuerto. Precios: temporada alta, 275; baja, 200; desayuno incluido; oferta verano, 5 noches, 921,50; todos, más 7% de IVA. Admite Diners Club, Master Card, Visa. Cierra: diciembre y enero.

Arquitectura ... 9

Decoración ... 9

Estado de conservación ... 9

Confortabilidad habitaciones ... 9

Aseos ... 9

Ambiente ... 10

Desayuno ... 8

Atención ... 10

Tranquilidad ... 8

Instalaciones ... 9

La gastronomía merece el viaje sólo por el sesgo vanguardista de la carta de vinos o la original carta de aceites que el director del hotel, Helmut Clemens -esposo de Mar Suau-, propone con la intención de situar a Son Brull entre los mejores relais

& châteaux del mundo.

Una de las habitaciones, con una lámpara de  Coderch a la izquierda.
Una de las habitaciones, con una lámpara de Coderch a la izquierda.FERNANDO GALLARDO

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

ALREDEDORES

A PIE, una ruta lleva a la cima del Puig de María. En coche, la bahía de Pollensa y el cabo Formentor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_